Concesionarias quedaron satisfechas con reducción de las multas por el TAG

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Herman Chadwick, presidente de Copsa, valoró proyecto que reduce desde 40 a cinco veces las multas.

Aseguró que la morosidad en el sistema es similar a la del mercado.

Llévatelo:

ImagenEl presidente de la Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública (Copsa), Herman Chadwick, manifestó su conformidad por la modificación a la ley de concesiones que redujo las multas a los deudores del TAG.

La comisión mixta de Obras Públicas aprobó este martes el cambio en la normativa legal que disminuyó desde 40 veces lo adeudado a cinco veces en la primera falta y 15 en caso de reincidencia.

"La modificación legal nos viene muy bien, porque no operaba y hoy día vamos a tener un sistema donde la gente tiene un castigo alto por no pago con un tope de 20 UTM,  pero creemos que con esto se beneficiarán los municipios y vamos a poder cobrar con mayor facilidad", afirmó.

El también abogado destacó que la norma anterior era "letra muerta", porque en la práctica no funcionaba y recalcó que algunos de los cambios como el pago de las multas en beneficio fiscal son positivos.

Además, Chadwick aseveró que a las Autopistas Urbanas se le adeudan cerca de 12 mil millones de pesos, cifra que calificó como dentro de los niveles aceptables.

"La morosidad coincide con la de todo el sistema, como en el retail y la banca. Es un grupo de personas que no paga por razones atendibles,  porque no tiene trabajo, y otros en cambio que se acostumbraron a hacerlo", señaló el titular de Copsa, que aseveró que "el chileno es un buen pagador".

 

TAG Interurbano

Este fin de semana comienza el plan piloto de la implementación del pago del peaje automático por medio del dispositivo electrónico en el acceso del Aeropuerto, lo que Chadwick espera se traslade a todas las carreteras que unen Santiago con regiones.

El presidente de Copsa aseveró que la intención es que antes de fin de año el nuevo sistema de peaje este en funcionamiento y manifestó prudencia en cuanto a que si esto significatra un mayor gasto para los usuarios.

"Los eventuales costos dependen de cómo se modifique el contrato y del costo de la cobranza del peaje automático, distinto  al del peaje manual pero estamos trabajando para que no signifique un mayor valor", finalizó    

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter