Conozca qué es el Informe Rattenbach

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Presidenta Fernández firmó decreto que libera contenido del documento sobre Malvinas.

Documento recomendó graves castigos para los responsables de la "aventura militar"

Llévatelo:

La presidenta argentina, Cristina Fernández, firmó un decreto que desclasifica el Informe Rattenbach, que analiza la actuación de la dictadura militar argentina (1976-1983) durante la guerra contra el Reino Unido por la soberanía de las islas Malvinas.

ImagenEl documento fue elaborado en 1982, bajo el mandato de Reynaldo Bignone, por el teniente general del Ejército Benjamín Rattenbach para investigar y analizar el desempeño y las responsabilidades de la conducción política y estratégico-militar del conflicto bélico que dejó 255 víctimas británicas, tres isleños y 649 argentinos.

El informe recomendó graves castigos para los responsables de lo que calificó como una "aventura militar" y, aunque nunca se divulgó su contenido, las filtraciones sobre sus conclusiones confirmaron la responsabilidad de la Junta Militar.

El nombre oficial del informe es "Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades Políticas y Estratégico Militares en el Conflicto del Atlántico Sur", sin embargo, adquirió el apellido del militar argentino que encabezó la investigación realizada junto a otros miembros retirados del Ejército.

Este martes la presidenta Cristina Fernández levantó el secreto del informe y aseveró que "ningún acto de la dictadura puede ser valorado o legitimado por haber recibido entonces el apoyo circunstancial de algunos habitantes".

El Informe Rattenbach será analizado por una comisión integrada por el Ministerio de Defensa y la Cancillería, que en 30 días determinará si algún contenido del documento no debe revelarse para no comprometer la seguridad interna, la defensa o las relaciones externas del país.

Entre los miembros de esa comisión está el hijo del militar Benjamín Rattenbach, Augustín Rattenbach, quien asistió a la Casa Rosada para conocer el anuncio de la presidenta Fernández.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter