Ignacio Walker: Perú deberá dar explicaciones por reconocimiento de límites con Ecuador

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ex canciller indicó que así Lima "justifica la tesis tradicional de Chile".

El presidente DC sostuvo que esta situación mantiene la posición nacional "incólume".

Llévatelo:

Ignacio Walker, ex canciller y presidente de la DC, indicó que Perú deberá dar muchas explicaciones luego de reconocer los límites marítimos con Ecuador, inmerso en el tratado de 1952 al cual también está suscrito Chile.

"ImagenPerú tendrá que comenzar a dar muchas explicaciones de cómo reconoce un límite marítimo con Ecuador y no lo reconoce con Chile, cuando la razón que esgrime Perú y Ecuador en estas notas es la validez del tratado del año 52, que fue suscrito por Perú, Ecuador y Chile", indicó a El Diario de Cooperativa.

Según el senador DC "cuando uno tiene que dar explicaciones debilita el propio argumento y la propia causa".

Walker sostuvo que la acción de Lima "justifica la tesis tradicional de Chile de la validez de los tratados del 52 y 54. Acá no hubo un acuerdo o un tratado, como mañosamente la cancillería peruana dijo, hubo un intercambio de notas diplomáticas en que Perú le dice a Ecuador que reconozco su carta náutica".

"Torre Tagle (sede de la cancilería peruana) siempre es muy dada a estas puestas en escena muy mediáticas y efectistas, donde estamos en un escenario donde el apoyo a Alan García ha bajado, pero el argumento de Chile se mantiene incólume", precisó.

Ignacio Walker apuntó que "desde el año 47 al 2000, es decir durante 53 años, Perú nunca discutió la vigencia de los tratados del '52 y del '54, la existencia de un límite marítimo, que ese límite marítimo esta dado por el paralelo geográfico y el 2000 Perú envía una nota diplomática a Chile por el tema de los límites".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter