Minuto a Minuto: Reviva el último debate presidencial antes de la segunda vuelta

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Empleo, Salud, Educación y Vivienda marcaron duros enfrentamientos entre Frei y Piñera.

Senador DC cuestionó promesa del aliancista de crear un millón de empleos.

Empresario consideró una "majadería" las críticas a la flexibilidad laboral.

Foro de Anatel enfrentó a los dos abanderados.

Llévatelo:
00:03 Los invitamos a seguir informándose en Cooperativa.cl. 00:01 Con la intervención del empresario se dio fin al último y único debate presidencial previo a la segunda vuelta del domingo. 00:00 Por su parte, Piñera sostuvo que mejorará la educación y la salud, y que gobernará "con compromiso con la clase media". "Frei ya fue Presidente, no hizo un buen Gobierno, Chile necesita un Gobierno mucho mejor", sentenció. 23:58 El primer en comenzar es el senador DC, quien admitió que "así como Chile ha crecido, hay temas pendientes", al tiempo que subrayó que como fue Presidente, sí sabe gobernar. "Como me dijo mi padre: amar a Chile, trabajar por su grandeza", concluyó. 23:57 Ahora cada candidato tendrá un minuto y medio para concluir sus posturas. 23:56 Para el senador DC, todos los proyectos energéticos deben cumplir con medidas, por lo que se debe cambiar el sistema de evaluación de iniciativas. 23:54 "Codelco debe seguir siendo una empresa pública. Cualquier cambio requiere un acuerdo nacional", sostuvo Piñera, quien se mostró abierto a estudiar una forma para que vuelva a ser una empresa líder. 23:53 Frei reconoció que su fortuna alcanza los dos mil millones de pesos, al tiempo que señaló que es "peligroso" que haya intereses mezclados. 23:52 En su turno, el empresario sostuvo que quiere "seguir siendo accionista de Colo Colo hasta que traiga la Copa Libertadores a Chile" y que Chilevisión quedará en manos de una fundación. 23:50 En respuesta a Bustamante, Frei expresó que "tenemos que hablar del capital humano" para ser un país desarrollado. 23:47 Molleda comienza preguntando a Piñera, quien expresó que tendrá el apoyo de la Concertación en el Congreso para crear un gobierno de unidad. "Espero que la Concertación tenga una actitud constructiva" cuando sea oposición, aseguró. 23:43 Comienza el cuarto bloque y final con dos minutos para las preguntas a cada candidatos. 23:38 Donoso finaliza el bloque y da paso a comerciales. 23:36 Según el parlamentario demócrata cristiano, después de la dictadura había un millón de déficit de viviendas, que fueron solucionados en un 75 por ciento durante los gobiernos de la Concertación. 23:34 El líder de la Alianza señaló que su eventual Gobierno entregará 600 mil soluciones habitacionales, que serán de más de 50 metros cuadrados, con áreas verdes, escuelas, etcétera. 23:33 Ante la pregunta sobre que el año 1996 presentó con un grupo de senadores un requerimiento al TC para anular propuesta que ampliaba los espacios destinadas a áreas verdes, Piñera respondió que no. 23:31 Frei fustigó la idea del bono de Piñera, asegurando que "liquida el sistema público de salud". 23:29 Además, se comprometió a incorporar 18 patologías más al Plan AUGE, creando el "bono AUGE" para atenderse en cualquier centro asistencial. 23:27 El aliancista se comprometió a realizar "una reforma a las isapres" para terminar con las enfermedades preexistentes, con la letra chica y amentar la competencia de las empresas del sistema privado de salud. 23:24 El periodista Claudio Elórtegui continúa con las preguntas. 23:23 La carta de la Coalición por el Cambio afirmó que no subirá los impuestos, sino que creará un "alivio tributario a las personas", mientras Frei planteó duplicar el royalty minero y combatir evasión de impuestos. 23:21 "Crecer al seis por ciento es posible", enfatizó Piñera, quien prevé en su Gobierno un ingreso per cápita de 24 mil dólares para ser un país de desarrollo como Portugal y así poder crear el millón de trabajos. 23:18 El senador DC aseguró que es imposible la idea de la carta de la derecha de crear un millón de empleos. Según precisó, con la inversión del Estado se lograría unos 800 mil. 23:16 "No podemos seguir con un sistema laboral que deja fuera de la negociación colectiva a millones de trabajadores", señaló Frei. 23:14 El empresario descartó que su plan de crear un millón de empleos podría traer conflictos con el mundo sindical y criticó las amenazas que ha recibido desde la Central Unitaria de Trabajadores. 23:12 Frei defendió su propuesta de seis meses de postnatal, la que, a su juicio, "demuestra que es un tema prioritario para las mujeres". 23:10 Piñera aseguró que modificará "profundamente Dicom para que no sea una cárcel". 23:09 Catalina Edwards inicia el tercer bloque con preguntas sobre economía. 23:06 Donoso da término al segundo bloque. 23:04 El empresario descartó entregar soberanía marítima a Bolivia, subrayando los tratados internacionales pactados, mientras Frei aseguró que siempre ha estado "dispuesto a darle todo el acceso al mar", aunque declinó entregar territorio nacional. 23:02 En ese sentido, criticó a Frei por pactar con el Partido Comunista que apoya al Gobierno de la isla, aunque el DC aseguró que Cuba "lógicamente no es un régimen democrático". 22:59 Piñera consideró que Venezuela no es una democracia, pues no se respetan principios básicos. De igual forma se refirió sobre Cuba, donde "se atropellan derechos humanos en forma grosera y permanente". 22:57 Sobre su relación con los ex presidentes de Argentina, Carlos Menem, y de Perú, Alberto Fumijori, Frei remarcó que "la relación institucional fue positiva" y se solucionaron los conflictos pendientes. 22:55 Según aseguró Piñera, ser dueño de LAN no implica "ninguna vulnerabilidad" con la relación con Perú e insistió que venderá las acciones de la aerolínea antes de asumir como Presidente. 22:53 Frei admitió que "si Chile es parte de la OCDE es por el esfuerzo que hemos hecho en estos 20 años". Además, afirmó que apoyará la flexibilidad laboral sólo "en diálogo social permanente".

22:51 Comenzó la ronda de preguntas el periodista Iván Núñez. 22:50 En relación al test de drogas para los funcionarios públicos, el concertacionista remarcó que debe ser para todos, lamentando que se considere a quienes se preocupan por el servicio público de sinvergüenzas. 22:47 Según explicó el aliancista, quien llevó hasta el estudio el proyecto presentado por Frei en 1995, la iniciativa entregaba garantías a personas que entregaban antecedentes y fue rechazado por el Ejército y también "brutalmente" por el PS, "por eso el proyecto no prosperó". 22:45 Además, Piñera se mostró "contrario a un punto final", reconociendo que pudo haber hecho más en contra de los crímenes de la dictadura. 22:44 En su defensa, el RN recordó que el senador DC también presentó un proyecto, el Otero-Figueroa, que también "contemplaba que el tribunal no podía someter a proceso a inculpados porque se privilegiaba la verdad". 22:42 En ese sentido, el abanderado de la Coalición por el Cambio aseguró que es "tan defensor de los derechos humanos como Frei", quien le imputó a Piñera que en 1995 haya presentado una moción de amnistía. 22:40 Tras solidarizar con Frei por la muerte de su padre y comprometerse a hacer "lo posible para saber las circunstancias", aseguró que supo desde el primer día que se estaban violando los derechos humanos durante la dictadura. 22:38 Respecto al tema de los derechos humanos, el senador DC sostuvo que "hay un sector del país que muchas veces no ha querido aprender" de la dictadura. 22:37 Mientras Piñera lamentó no haber sido invitado a la inauguración del Museo de la Memoria, Frei señaló que él participó en calidad de ex Presidente.

22:35 El segundo bloque comienza con las preguntas de Constanza San María. 22:30 Con la intervención de Frei concluye el primer bloque del foro. 22:29 El empresario reconoce que una de las buenas ideas de su contrincante fue "acoger el bono marzo" que él mismo planteó, mientras que Frei destacó del ex parlamentario que haya admitido la poca preocupación de la derecha con la cultura. 22:25 Luego que la carta RN encara al senador de culpar de todo a la derecha, Frei se defiende diciendo que no hay "voluntad política para avanzar", como el caso de la "píldora del día después", proyecto que Piñera negó una oposición de la derecha. 22:23 Mientras Frei descarta pagar la "deuda histórica" con los profesores, el empresario plantea una "alianza estratégica" con los docentes. 22:22 Piñera, por su parte, comprometió la creación de 50 liceos mixtos para "mejorar la calidad de la educación" de colegios municipales y particular subvencionados, además de "educación gratuita con préstamos". 22:19 Frei señala que dentro de sus propuestas educativas está un plan AUGE para la Educación Superior, así como potenciar universidades estatales. 22:18 Comienza a preguntar Mauricio Bustamante. 22:17 En ese sentido, Piñera recuerda que el independiente ex PS dejó en libertad a sus seguidores para respaldar a quien estimen convenientes."El ha dicho muchas cosas, que ambos somos partes del pasado. Está en su derecho", añadió. 22:16 En una nueva intervención, el ex Presidente reitera que él ya reunió "a toda la gente" que apoyó a Jorge Arrate y Marco Enríquez-Ominami. 22:14 "El progresismo, que nadie entiende lo que es, se lo dejamos a los muchachos de la Concertación", enfatiza el dueño de Chilevisión. 22:12 Por su parte, el senador DC aseguró que la ayuda que el pretende entregar "no es un bono", sino un "derecho social" que se recibirá cada año en marzo. Pese a las insistencias del periodista, Frei continúa hablando sobre la protección social. 22:10 La carta de la derecha negó que el llamado "bono marzo" sea comprar votos, sino que es un programa social "poderoso" que protegerá a los pobres y la clase media que se entregará cada marzo. 22:08 El senador DC subraya que tiene la "libertad para convocar a quien piense son mejores", para dar pie a un "Gobierno suprapartidario", con "respeto y autonomía para constituir los equipos". 22:07 Frei comienza con su primera intervención, haciendo referencia a su participación en la inauguración del Museo de la Memoria. 22:05 "El gobierno militar es historia. Mi intención es convocar a una nueva generación de chilenos", sentencia el empresario durante el primer bloque. 22:04 "No va a haber ningún ministro del Gobierno militar", asegura Piñera en su primera intervención, al tiempo que remarca, de todas formas, que "no es un delito ni es un pecado" haber participado en la dictadura.

22:02 Titular de Anatel da el comienzo al foro y Sergio Molleda inicia su ronda de preguntas. 22:00 Bernardo Donoso da la bienvenida al debate a seis días de la elección y saluda a los abanderados, así como a los periodistas. 21:58 De acuerdo al protocolo del debate, los candidatos podrán llevar al estudio cualquier elemento gráfico que no exceda el tamaño del estrado. 21:49 A través de un sorteo, se determinó que el encargado de comenzar y terminar la discusión será el candidato de la Alianza, quien acaba de llegar a MEGA. 21:41 Según explicó a Cooperativa el director a cargo de la trasmisión Bibiano Castelló, el domingo ensayaron "los dos candidatos, los dos probaron maquillaje y se han preocupado también de ver las cámaras", preocupados de cada detalle. 21:30 Mientras Piñera compartió con el escritor Mario Vargas Llosa en la Casa de la Cultura de Ñuñoa, Frei recibió en su residencia a Arturo Valenzuela, encargado de Barack Obama para Latinoamérica. 21:23 Durante la jornada, ambos abanderados manifestaron tranquilidad para enfrentar el cara a cara televisivo. 21:16 En esta ocasión Las preguntas estarán a cargo de Sergio Molleda, de Telecanal; Mauricio Bustamante, de TVN; Constanza Santa María, de Canal 13; Iván Núñez, de Chilevisión; Catalina Edwards, de MEGA, y Claudio Elórtegui, de UCV Televisión, y como moderador actuará el presidente de Anatel, Bernardo Donoso. 21:11 El 16 de noviembre pasado, se efectuó el último debate antes de la primera vuelta también organizado por Anatel, donde el empresario y el senador DC se enfrentaron a Marco Enríquez-Ominami y Jorge Arrate. 21:08 Por su parte, Piñera aún no arriba a los estudios de Vicuña Mackenna al único debate previo a la segunda vuelta. 21:05 Poco antes de las 21:00 horas llegó hasta MEGA Eduardo Frei, acompañado de su equipo de asesores. Este lunes a las 22:00 horas comienza el último debate presidencial organizado por la Asociación Nacional de Telvisión (Anatel) previo a la segunda vuelta del próximo domingo 17. En los estudios de MEGA, el candidato de la derecha, Sebastián Piñera, y su par Eduardo Frei, deberán responder una serie de preguntas, donde cada periodista tendrá 14 minutos cada uno para interrogarlos.

Empleo, Salud, Educación y Vivienda marcaron duros enfrentamientos entre Frei y Piñera.

Senador DC cuestionó promesa del aliancista de crear un millón de empleos.

Empresario consideró una "majadería" las críticas a la flexibilidad laboral.

Foro de Anatel enfrentó a los dos abanderados.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter