Gobierno nigeriano baraja ejecuciones para descongestionar cárceles

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La pésima condición de los recintos provoca frecuentes motines entre los presos.

Hay unos 300 condenados a muerte en el país africano.

Llévatelo:

ImagenLos gobernadores de los 36 estados federales de Nigeria han mostrado su disposición a comenzar a ejecutar a los cerca de 300 condenados a muerte que hay en el país para descongestionar las prisiones, informaron los medios locales.

Theodore Orji, gobernador del estado de Abia, en la zona petrolera del sureste del país, anunció la decisión en nombre de sus colegas tras un Consejo de Estado, que es el principal órgano asesor de la Presidencia, en Abuya, la capital federal.

"El Consejo se enfrenta con el problema de que quienes han cometido delitos castigados con la pena capital y han sido condenados a muerte siguen viviendo porque quizá las autoridades no han tenido el coraje de ejecutarles", dijo Orji.

Según él, aunque los gobernadores no son responsables de llevar a cabo las ejecuciones, lo que corresponde a las prisiones, están dispuestos a ratificar las órdenes de ejecución de "los que hayan sido considerados culpables de delitos de la gravedad del asesinato, secuestro y robo a mano armada".

Las autoridades del Gobierno han apuntado la reanudación de las ejecuciones, suspendidas oficialmente en el país desde 2002, como un medio para descongestionar las prisiones, donde se producen con frecuencia motines debido a las pésimas condiciones que reúnen.

El último incidente ocurrió en la prisión de Kaduna, el lunes pasado, donde un motín e intento de fuga se saldó con varios muertos y un número considerable de heridos.

La pena de muerte sigue en su legislación y algunos estados de la zona petrolera del sur del país han aprobado en el último año leyes que la contemplan para delitos relacionados con el secuestro, muy frecuente en la región.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter