Justicia aprobó que estafados por La Polar reciban 15 mil pesos de compensación

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Es una muy buena noticia para el país", dijo el nuevo director del Sernac, Juan José Ossa.

Justicia determinó además que la multitienda anulará los cobros irregulares.

Justicia aprobó que estafados por La Polar reciban 15 mil pesos de compensación
 UPI
Llévatelo:

El Primer Juzgado Civil de Santiago acogió la propuesta compensatoria presentada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y La Polar a favor de los afectados por el escándalo por las repactaciones unilaterales.

El acuerdo establece la eliminación de todos los cargos desde la primera repactación unilateral, la restitución del 100 por ciento de los montos pagados en exceso y la entrega de un bono de 15.641 pesos, entre otros beneficios que detalla el sitio web del Sernac.

"Hoy es un día histórico para los consumidores del país. Con este acuerdo se establece un antes y un después en materia de defensa de los derechos de los consumidores de nuestro país", declaró el ministro Pablo Longueira.

"Esta empresa deberá hacerse responsable de los abusos cometidos a casi un millón de chilenos por un monto sin precedentes de más de 685 millones de dólares, que irán en beneficio de todos los afectados por estos cobros ilegales", dijo el político UDI.

La resolución también fue destacada por el director interino del Sernac, el RN Juan José Ossa.

"Esta propuesta es sumamente conveniente para los consumidores afectados: permitirá que no sólo los que iniciaron acciones legales, sino que todos, se vean beneficiados por el acuerdo", dijo.

"Ésta es una muy buena noticia para todos los consumidores que se vieron afectados por el caso La Polar, y no sólo para ellos, sino que es una muy buena noticia para el país. El acuerdo fija un nuevo escenario y empieza a dar ciertas certezas para que estas cosas no vuelvan a ocurrir", señaló Ossa, resaltando que quienes no queden conformes con la propuesta pueden, de todos, continuar con acciones judiciales individuales.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter