Chile y Perú anunciaron reunión "2+2" para el 21 de abril

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ignacio Walker manifestó que es "muy conveniente que nos vayamos a reunir (...) los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa para conocer los antecedentes" de la supuesta venta de armas de Chile a Ecuador.

Llévatelo:

Los ministros de Relaciones Exteriores de Perú y Chile, Manuel Rodríguez Cuadros e Ignacio Walker, anunciaron una reunión el próximo 21 de abril para analizar la denuncia de la supuesta venta de armas de Chile a Ecuador en 1995.

 

Los cancilleres manifestaron que todavía no se ha determinado el lugar de esta reunión en la que participarán además los ministros de Defensa de los dos países, en el denominado sistema del "2+2". La reunión estará precedida por otra de los altos mandos militares de Perú y Chile.

 

Rodríguez Cuadros y Walker mantuvieron la noche del jueves 24 dos reuniones y durante la mañana de este viernes una tercera para abordar la polémica suscitada por las afirmaciones del ex jefe militar ecuatoriano Víctor Bayas, actualmente prófugo de la justicia de su país.

 

Bayas afirmó que Chile envió más de un embarque de armas a Ecuador durante la guerra no declarada que enfrentó a ese país con Perú por una zona de frontera bilateral que no había sido delimitada.

 

Walker y Cuadros participan en Marruecos en la reunión ministerial preparatoria de la primera cumbre que los jefes de Estado o de gobierno de 34 países árabes y sudamericanos que se celebrará en Brasilia el 10 y 11 de mayo próximos.

 

Rodríguez Cuadros señaló que las declaraciones de Bayas "pueden ser falsas o tener algunos elementos ciertos", pero subrayó que lo importante es que "las aclaraciones se canalicen por un procedimiento adecuado que permita afianzar las relaciones bilaterales".

 

"Hemos decidido convocar la reunión del 'dos más dos', mecanismo constituido por los ministros de Exteriores y Defensa, y previamente un mecanismo usual que se viene aplicando de manera permanente, que es el diálogo entre los mandos militares", anunció.

 

El canciller peruano indicó que la idea es que en estas reuniones se trate este asunto "con la voluntad de llegar a resolverlo".

 

"El espíritu con que estamos tratando este problema es el definido por los presidentes Ricardo Lagos y Alejandro Toledo, en el sentido de que las relaciones bilaterales en su conjunto son muy buenas y están marcadas por la dinámica de la cooperación y el diálogo", añadió.

 

Ignacio Walker señaló por su parte que la decisión de convocar el "2+2" la habían tomado con "el aval, el conocimiento y la decisión de nuestros dos presidentes".

 

"Nos parece muy conveniente que el 21 de abril nos vayamos a reunir, en un lugar todavía por determinar, los ministros de Asuntos Exteriores y Defensa de Chile y Perú para conocer los antecedentes de esta circunstancias", dijo.

 

Coincidió con su colega peruano en que lo importante era "profundizar en las relaciones bilaterales, que son intensas y amplias".

 

Walker expresó su convicción de que las reuniones del 'dos más dos' y de los mandos militares "nos van a permitir superar esta controversia, esta polémica, y encauzar nuestras relaciones por el mejor camino, como siempre ha sido".

 

"Desde el punto de vista de Chile, estamos muy contentos de estas conversaciones que hemos tenido con el canciller peruano, que han sido muy francas, muy amistosas, y esperamos que el 21 abril esto quede definitivamente zanjado a satisfacción de ambos países", recalcó.

 

El canciller destacó que este incidente "es un signo no sólo de tensión, sino básicamente de reforzamiento de la voluntad de diálogo permanente frente a este o cualquier otro tema".

 

"No queremos que exista ningún incidente, ninguna polémica, ninguna controversia que pueda alejarnos de lo que es lo fundamental de nuestras relaciones bilaterales. Por lo tanto, estamos ya trabajando para el futuro y estoy seguro que este problema va a ser superado", insistió.

 

Sobre la suspensión de una serie de encuentros previstos entre los dos países, el canciller de Perú declaró que han sido anulados por "prudencia", para que esas visitas "se puedan realizar en el ambiente más adecuado, en el marco más propicio y donde ya no existan los problemas que estamos tratando de solucionar".

 

El gobierno peruano anunció el pasado miércoles 23 su decisión de "dejar en suspenso" los acuerdos de cooperación y confianza de carácter bilateral entre los institutos armados de Perú y Chile.

 

Las medidas tomadas por Toledo y el Consejo de Defensa Nacional prevén la suspensión de la visita que iba a realizar la próxima semana a Chile el comandante general de la Marina de Guerra peruana, Jorge Ampuero Trabucco.

 

También fue anulada una visita a Lima, prevista para el próximo domingo 27, del comandante general del Ejército de Chile, Juan Emilio Cheyre, y al puerto limeño del Callao del buque escuela Esmeralda. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter