Congresista peruano presentó "pruebas" de la venta de armas chilenas a Ecuador

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Gustavo Pacheco dijo que la información debe saberse antes de que la OEA elija a su nuevo secretario general, cargo al que postula el ministro José Miguel Insulza.

Llévatelo:

El parlamentario peruano Gustavo Pacheco presentó este viernes públicamente lo que él calificó como pruebas de que Chile vendió armas a Ecuador en pleno conflicto del Cenepa, que enfrentó a fuerzas de Lima y Quito en 1995.

 

Asimismo, señaló que ésta información debía saberse antes de la elección del nuevo secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), pues uno de los candidatos es el canciller José Miguel Insulza, quien era ministro de Relaciones Exteriores de Chile en 1995 y estaba enterado de la transacción.

 

En declaraciones a la cadena radial peruana RPP Noticias, indicó que Chile ofreció reabrir la investigación si es que hay nuevas evidencias sobre el caso, por lo que presentó los documentos enviados los días 2, 4 y 5 de febrero del año 1995, por el ex embajador de Perú en Chile, Alfonso Rivero, a la Cancillería peruana.

 

"Es mi obligación patriótica, lo entiendo y estoy preparado para que puedan decir de mí lo que consideren pero yo no podía tomarme un té y ver esta situación con detenimiento, a puerta cerrada", expresó.

 

Gustavo Pacheco manifestó que esta información fue recibida por el ex presidente Alberto Fujimori pero el gobierno de éste último nunca pidió algún desagravio.

 

"Esta investigación ha estado cerrada por diez años (...) pero no se le puede seguir mintiendo al Perú, sobre todo cuando desde Chile el ministro de Defensa, Jaime Ravinet, dice que es poco inteligente revisar la historia. Nos agraden constantemente estos comentarios", señaló Pacheco.

 

Además, aseguró que se encuentra en coordinación constante con el canciller Manuel Rodríguez Cuadros, el presidente del Consejo de Ministros Carlos Ferrero, el presidente Alejandro Toledo y sus colegas congresistas de la Comisión de Relaciones Exteriores.

 

"Me molesta que Perú siga encogido de hombros frente a algunas agresiones de países vecinos. No pretendo ninguna situación fuerte, espero que Chile empiece a respetarnos", sentenció.

 

"El día de hoy los presento -los documentos prueba de la venta de armas- a la Cancillería y me desentiendo del tema", finalizó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter