Ejército ecuatoriano: No hay archivos sobre compra de armas a Chile en 1995

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El jefe castrense Luis Aguas señaló que "no existen contratos" que avalen las denuncias que involucran a Chile en una venta de material bélico a su país, durante la guerra con Perú.

Llévatelo:

El comandante del Ejército de Ecuador, Luis Aguas, aseguró que no existen archivos que respalden la denuncia del ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de este país Víctor Bayas respecto a una supuesta compra de armas a Chile durante 1995.

 

"Tenemos conocimiento de que en la Junta de Defensa Nacional no existe ningún tipo de contrato de defensa con Chile. Prácticamente, las informaciones que han dado ciertos generales en servicio pasivo quedarían desvirtuadas", dijo Aguas al diario quiteño El Comercio.

 

El pasado lunes 21 de marzo, Bayas aseguró al mismo rotativo que "durante el conflicto" bélico con Perú, en 1995, "se compraron armas a Chile".

 

"En la Junta de Defensa Nacional no existen archivos, no existen contratos que vengan a avalar ciertas contrataciones con Chile", reiteró el comandante del Ejército de Ecuador.

 

Según Bayas, durante el conflicto con Perú, su país adquirió armas de Argentina, Rusia y Chile, con el conocimiento del Servicio Central de Información (CIA) de los Estados Unidos.

 

Esas operaciones se habrían llevado a cabo pese a que en ese año regía una prohibición internacional para vender armas a los dos países andinos enfrentados por una controversia limítrofe en su frontera amazónica.

 

Argentina, Brasil, Chile y EE.UU. fueron los países garantes del proceso de paz que Ecuador y Perú emprendieron tras las escaramuzas militares y que se concretó con un acuerdo fronterizo definitivo, suscrito en octubre de 1998.

 

Sobre Bayas pesa una orden de captura dictada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Guillermo Castro, que también dispuso el arresto domiciliario del ex ministro de Defensa José Gallardo por el caso de la compra de armas a Argentina.

 

Bayas no se ha entregado a las autoridades y desde la clandestinidad declaró a El Comercio que las acusaciones en su contra no tienen sustento.

 

Gallardo y Bayas están implicados en el caso de la compra irregular de armas a Argentina en 1995, que resultaron obsoletas, por lo que se ejecutaron las garantías contractuales y el país recuperó su inversión de más de siete millones de dólares.

 

El caso, que también ha involucrado al ex presidente argentino Carlos Menem, y a varios altos cargos de su Gobierno, parecía haberse estancado en Ecuador, pero se reanudó este año con las acciones cautelares emitidas por la CSJ. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter