The Economist dio cuenta de la poca popularidad de Piñera

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Respaldo a Hidroaysén y estilo gerencial son algunas de las explicaciones que da el semanario.

Destacó las decisiones centralizadas del Mandatario y el poco poder ministerial.

Llévatelo:

El prestigioso semanario The Economist dio cuenta en un artículo publicado en su sitio web la situación en la que se encuentra el Gobierno de Sebastián Piñera, intentando dar luz a la caída en su popularidad después del rescate de los mineros en octubre de 2010.

ImagenLa revista destaca que pese a la reputación de ser un país "sobrio y bien gobernado" "los votantes famosamente tienen memoria corta", al comentar la caída de 27 puntos de respaldo, entre la última Adimark con el 63 por ciento obtenido tras el rescate de los "33 de Atacama".

Según la columna, la caída en el respaldo a Piñera puede encontrarse en su respaldo a la instalación de la represa HidroAysén en la Patagonia, la cual podría no haber molestado tanto a la gente, según The Economist, si no fuera por "las nociones preconcebidas del estilo gerencial del señor Piñera"

"A diferencia de Michelle Bachelet, su popular y buscadora de consensos antecesora, Piñera era un magnate de los negocios. Ha centralizado las decisiones en su oficina y rara vez realiza amplias consultas antes de tomar decisiones", manifestó.

Además, "como sus ministros aparecen teniendo poca autoridad, el señor Piñera se ha transformado en el pararrayos de todas las críticas a su gobierno"

Pese a ello, y comentando su negativa a reformar el gabinete y el reenfoque a la economía, señala que su inflexibilidad "parece no ser solamente el producto de su obstinación", ya que la Concertación, el bloque de oposición, es "incluso menos popular que él".

"Por ahora, el presidente parece conformarse con mantenerse como el menor de dos males percibidos", cierra la columna.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter