UDI rechazó "irrespetuosos" calificativos de The Economist hacia Piñera

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La publicación británica definió al Mandatario como "arrogante y políticamente inepto".

"No sé si se trataría de esa manera a David Cameron o a Barack Obama", dijo el vicepresidente gremialista, Felipe Salaberry.

Llévatelo:

La Unión Demócrata Independiente rechazó las apreciaciones y los calificativos que utilizó el semanario británico The Economist para referirse al Presidente Sebastián Piñera en un reportaje sobre las movilizaciones sociales en Chile, titulado "Progreso y descontento", en el que se definió al Mandatario como "arrogante y políticamente inepto".

Consultados por Cooperativa los timoneles oficialistas, Patricio Melero (UDI) y Carlos Larraín (RN), declinaron hacer comentarios afirmando que no habían leído la publicación, que llega a casi 200 países.

Imagen
Desde La Moneda aún no se comenta la polémica publicación. (Foto: UPI)

Sí lo hizo uno de los vicepresidentes de la UDI, el diputado Felipe Salaberry, que afirmó que el reportaje "tiene palabras y conceptos que no compartimos y que no reflejan lo que la ciudadanía en Chile eligió".

La revista hace "una apreciación a varios cientos de miles de kilómetros de distancia", y "yo no sé si The Economist se atrevería a calificar de esa manera al primer ministro (británico David) Cameron, al presidente (de Estados Unidos, Barack) Obama. Me parece irrespetuoso", dijo el parlamentario.

Salaberry manifestó además que le "gustaría que los dirigentes de la oposición rechazaran las expresiones casi injuriosas con que se expresa The Economist respecto al Presidente de la República".

La publicación se conoce cuando el Presidente Piñera se encuentra en Colombia, donde participará en la VI Cumbre de Las Américas.

El canciller Alfredo Moreno fue consultado en ese país por el texto, pero dijo: "No lo conozco, así que no me voy a referir a lo que no conozco".

En la jornada de ayer también evitó comentar el reportaje, por la misma razón, el ministro vocero Andrés Chadwick, quien al retirarse del Palacio de La Moneda llevaba, no obstante, una copia entre sus cosas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter