"Sí" a la autonomía en Tarija llega al 83,17 por ciento

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Según un informe de la Corte Departamental Electoral, la aprobación del estatuto autonómico de la sureña zona boliviana sobrepasa el 80 por ciento, con el 38,6 por ciento de los votos escrutados.

Llévatelo:

El "Sí" al estatuto autonómico votado el domingo en el departamento boliviano de Tarija se impone con el 83,17 por ciento de los votos, escrutado el 38,6 por ciento, según un informe difundido este lunes por la Corte Departamental Electoral.

 

El informe señala que la aprobación del estatuto, promovido por el gobernador regional Mario Cossío, lleva 47 mil 226 votos, mientras que por el "No" se han contabilizado nueve mil 555 sufragios, equivalentes al 16,83 por ciento.

 

La abstención, a la que convocó el Gobierno del presidente Evo Morales, se sitúa de momento en un 26,8 por ciento, frente a un promedio histórico de 28 por ciento, según datos de la Corte Departamental Electoral.

 

Para esta votación se inscribieron 173 mil 231 personas, unas seis mil menos que las que participaron en las de hace dos años.

 

Los resultados parciales hacen prever la aprobación del estatuto que promueve un régimen autonómico rechazado por el Gobierno de Morales, que lo considera parte de un movimiento "separatista".

 

Santa Cruz (oriente) fue el primer departamento que aprobó su estatuto autonómico, con un respaldo del 85,6 por ciento, y le siguieron Beni (noreste), con el 79,5 por ciento, y Pando (norte), con el 81,9 por ciento.

 

Los gobernadores de las cuatro regiones autonomistas, más el de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se reunirán este lunes en Tarija para analizar el futuro del bloque, la crisis política del país y asumir una posición conjunta sobre el referendo revocatorio convocado para el próximo 10 de agosto.

 

La consulta revocatoria tendrá alcances sobre el mandato del presidente Morales, el vicepresidente Alvaro García Linera, y los prefectos (gobernadores) del país. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter