Gobierno inició acciones legales por falsificación de documentos de exonerados políticos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El material adulterado permite acceder a beneficios para dicho grupo.

La acusación fue luego de descubrirse irregularidades en el proceso de calificación.

Llévatelo:

El Ministerio del Interior presentó una querella en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago contra todos quienes resulten responsables por los supuestos delitos de falsificación de timbres, instrumento público, instrumentos privados y usurpación de funciones tras descubrirse supuestas irregularidades en el proceso de calificación de los beneficiados por el programa de exonerados políticos.

ImagenSegún explicó el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, "algunas de las resoluciones que se han analizado y algunos certificados que se entregan supuestamente en el programa son documentos falsos. Esto quiere decir que si estas personas que recibieron estos documentos falsos los han utilizado para recibir beneficios están cometiendo graves delitos".

Todo surgió a partir de investigaciones policiales de personas que cobraban por limpiar el camino para obtener la condición de exonerados.

Uno de ellos es Julio Allendes Allendes, en cuya oficina se encontraron documentos presuntamente falsificados para estos fines, por lo que ya fue formalizado y está en prisión preventiva por otro delito: estafa reiterada debido a irregularidades detectadas en los beneficios que otorga la ley Valech.

Desde la oficina de Allendes, la policía incautó un listado de 1.500 personas, quienes habrían sido calificadas por el programa, lo que está sujeto a confirmación.. Por ello se está cotejando la lista que maneja la oficina de exonerados políticos, donde se registran más de 157 mil beneficiados.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter