Juez envió exhorto internacional para interrogar al yerno del general Vega

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Bernard Van Meer aparece como uno de los principales intermediarios en la compra de los Mirage.

La acción debe ser aprobada por varias instancias judiciales antes de ser enviada a la justicia británica.

Llévatelo:

El juez Omar Astudillo, quien investiga la compra de los aviones Mirage, preparó un exhorto internacional que busca poder interrogar a Bernard Van Meer, el ciudadano británico de origen holandés y yerno del general Ramón Vega, quien aparece sindicado como uno de los intermediarios de dicha adquisición.

El mismo ministro Astudillo fue a dejar el documento, el cual debe pasar por la aprobación de la Fiscalía Judicial, luego por la Sala Penal de la Corte Suprema, para ahí recién ser derivado a su traducción en la Cancillería y su posterior envío a la justicia británica, en un trámite que se maneja en absoluta reserva dado el secreto de la investigación.

Van Meer reconoció a un grupo de la Brigada de Delitos Económicos el haberse quedado con más de dos millones de dólares por esa intervención, pero ahora, el magistrado Astudillo quiere dejarlo expreso judicialmente, para cuadrar los 15 millones de dólares faltantes en la transacción de compra, hecha en 1994.

Además, el exhorto pide que se revise la actuación de varias empresas intermediarias y reconocidas en el tema de la compra de armas, que aparecen también en investigaciones como la posible recepción en la compra de varios tanques Leopard por parte de Augusto Pinochet en el marco del caso Riggs, que llevó adelante Sergio Muñoz.

Astudillo también busca que este cuestionario revele las acciones de otros intermediarios nombrados en el caso, como Conrado Ariztía y el abogado Oscar Aitken.

En tanto, el actual ministro de Defensa, José Goñi, quien está citado a la sesión especial del Senado, se encuentra reunido con la Presidenta Michelle Bachelet en el Palacio de la Moneda.

Goñi asistirá a dicha sesión acompañado del ministro vocero de Gobierno, Francisco Vidal.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter