Listas de espera: Diputada oficialista evalúa interpelación contra ministra

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Mónica Arce (PH) advirtió que "quizás estamos ante una mafia que se está concertando para blanquear la grave crisis de nuestro sistema".

"La ministra tendrá que dar explicaciones de por qué se están blanqueando las listas", subrayó la parlamentaria.

Listas de espera: Diputada oficialista evalúa interpelación contra ministra
 ATON (referencial)

"¿En qué estaba la ministra mientras se borraban estas listas de espera? Salvando a las isapres", fustigó la diputada Arce.

Llévatelo:

La diputada oficialista Mónica Arce (Partido Humanista) estudia presentar una interpelación a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, a raíz de la revelación de que más de 300 mil interconsultas fueron borradas en el sistema del Hospital Sótero del Río.

Días después de que el hecho le costara el cargo al director de ese recinto, Luis Arteaga, ha trascendido que existe un caso similar en el Hospital Cordillera, también ubicado en Puente Alto.

Según El Desconcierto, la parlamentaria por el Distrito 12 manifestó que la situación "es grave, y quizás estamos ante una mafia que nuevamente se está concertando para blanquear la grave crisis de nuestro sistema de salud. Nos cala muy hondo que, además, nuevamente nuestro distrito sea el afectado".

"La ministra de Salud, que demostró una habilidad loable para salvarle la vida a las isapres, tendrá que dar explicaciones de por qué en nuestro sistema de salud se están blanqueando las listas de espera. Junto a mi equipo, decidimos que vamos a estudiar una interpelación", explicó la legisladora.

La humanista se preguntó: "¿En qué estaba la ministra mientras se borraban estas listas de espera? Salvando a las isapres. ¿En qué estaba la ministra cuando padres y madres de niños con enfermedades graves le pedían ayuda? Salvando isapres".

Por lo tanto, aseveró que "como legisladores, con facultades de fiscalización, no nos tiene que temblar la mano en hacer interpelaciones o incluso acusaciones constitucionales".

"Nos preguntamos: ¿quién se benefició de todo esto? ¿Qué pacientes han sido priorizados sobre los que fueron eliminados? ¿Son familiares de funcionarios de Gobierno o del Estado? No podemos dejar ninguna esquina de esta situación sin investigar", enfatizó Arce.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter