Larraín: Longueira es el candidato natural de la UDI pero Golborne también tiene espacio

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El senador afirmó en Cooperativa que el ministro de Economía es una carta fuerte.

"El candidato tiene que ser quien mejor encarne el proyecto y tenga más posibilidades de ganar", dijo.

Llévatelo:

El senador Hernán Larraín afirmó en El Diario de Cooperativa que el ministro de Economía Pablo Longueira "es el candidato natural de la UDI" de cara a las elecciones presidenciales del 2013, aunque no descartó la opción de Laurence Golborne, quien "también tiene espacio para serlo".

ImagenEl parlamentario explicó los alcances de los acuerdos tomados por el Consejo Directivo Ampliado del gremialismo durante el fin de semana, en el que se definió que el candidato presidencial de la colectividad será zanjado antes de marzo.

"Longueira es el candidato natural de la UDI, pero no es el candidato presidencial de la UDI porque la UDI va a hacer una definición pensando en el país. Por eso una persona como Laurence Golborne también tiene posibilidades para serlo", dijo Larraín.

El parlamentario agregó que "Pablo Longueira es un líder con mucha fuerza que se ha ido posicionando mucho mejor ahora que es ministro de Economía y la gente lo ha podido conocer. Es sin lugar a dudas una figura que puede representar no solamente a la UDI, sino a la Alianza en las próximas elecciones presidenciales".

Sin embargo, no descartó la opción de que finalmente sea el ministro de Obras Públicas el elegido: "Yo creo que en esto no hay que ser demasiado estructurado. Ojalá el candidato fuera de la UDI, pero el candidato tiene que ser quien mejor encarne el proyecto y tenga más posibilidades de ganar. Esos son los requisitos del candidato. Nosotros vamos a jugar una carta que incluso puede no ser de la UDI; hemos abierto la posibilidad de que sea un independiente pueda ser el representante de la UDI en la primaria de la Alianza".

Larraín dijo también que incidirá la decisión de la ex Presidenta Michelle Bachelet en torno a aceptar la candidatura de la Concertación: "Si Bachelet no va, quien represente a la oposición será una persona con menos conocimiento y respaldo y con más facilidad para ganar para la alianza".

En referencia a la forma en que se definirá al candidato, el senador explicó que "va a haber una suerte de primaria chica, en donde vamos a elegir a nuestro candidato para luego ir tener primaria grande, con participación abierta, nacional, en la que vamos a elegir al candidato del sector. Creo que es un buen proceso que permite desarrollar una dinámica en torno a ideas y proyectos y luego en torno a personas".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter