Javiera Parada: En Chile se siguen violando los derechos humanos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La hija de José Manuel Parada se enteró por la prensa de la salida dominical de los asesinos de su padre.

Javiera Parada: En Chile se siguen violando los derechos humanos
 UPI

Parada realizó un llamado al próximo Gobierno a tener un compromiso con los derechos humanos.

Llévatelo:

Javiera Parada, hija de José Manuel Parada, uno de los tres profesionales del Partido Comunista degollados en 1985, conversó en Lo que Queda del Día sobre la libertad diaria de José Fuentes Castro y Guillermo González Betancourt, condenados a cadena perpetua por el caso.

Parada comentó que se enteró por la prensa del beneficio y agregó que "nosotros hasta el día de hoy hemos estado trabajando para que se revocaran los permisos dominicales, ya que se entregaron de forma irregular, al no cumplirse una condición básica que es la buena conducta de los imputados".

El abogado Fernando Leal interpuso una querella por falta a las funciones de ciertos funcionarios, ya que no se cumplen con los beneficios mínimos para otorgarle el beneficio a los presidiarios.

Los familiares se reunieron con la ministra de Justicia, Patricia Pérez, para evitar que los ex carabineros lograran este beneficio, pero Parada señaló que se encontraron con un vacío legal en el que "no existe diferencia entre delincuentes comunes y criminales de lesa humanidad".

Parada destacó que "el Presidente Piñera hizo gestos importantes para el país, como el cierre del penal Cordillera, como hablar de los cómplices pasivos y una serie de gestos en la Corte Suprema", pero añadió que quizás la ministra les ocultó información o Gendarmería está mintiéndole al Gobierno.

Además, la actriz dijo que "en Chile hoy se siguen violando sistemáticamente los derechos humanos de algunos compatriotas nuestros, tales como la gente que vive en Wallmapu. Necesitamos que nuestro Estado, no dependiendo de qué Gobierno lo está dirigiendo, tenga un compromiso verdadero y firme con la defensa de los derechos humanos".

"Como familiares esperamos que el ministro subrogante Piña salga a aclarar si ellos estaban en conocimiento de estos beneficios o no, porque para nosotros es muy grave ver esta situación", añadió.

La hija de José Manuel Parada recalcó que por la libertad de los asesinos de su padre "es desolador" ver que no ha tenido fruto todo lo que han hecho en estos años, "que ha sido incluso el respeto a los derechos humanos de los victimarios de nuestros padres, a quienes nosotros podríamos haber pedido la pena de muerte".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter