Familia acusó "golpes y hematomas" en hombre hallado muerto en furgón policial

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El abogado Boris Paredes, junto a los familiares de Jorge Aravena, acudió a la Corte Marcial a solicitar un ministro en visita.

Tribunal definirá el próximo martes si concede la solicitud a la defensa de la víctima.

Familia acusó
 Archivo UPI

La familia de la víctima espera que se aclare la muerte de Jorge Aravena.

Llévatelo:

Boris Paredes, el abogado de la familia de Jorge Aravena, el hombre de 44 años que falleció el lunes tras pasar más de siete horas encerrado en un furgón policial, acudió hasta la Corte Marcial para solicitar un ministro en visita por este caso.

La petición busca que se establezcan todos los hechos y responsables desde que este fuera detenido en un restaurante peruano de Rancagua por no pagar la cuenta del almuerzo, hasta ser hallado muerto siete horas después en el furgón policial donde había sido trasladado hasta la primera comisaría de la ciudad.

Al asistir al tribunal, su viuda, Jessica Orellana, y su hijo, Helio Aravena, mostraron fotografías del cadáver del hombre cómo fue entregado desde el Servicio Médico Legal (SML), el cual presentaba en el rostro evidentes golpes y hematomas.

Los familiares de la víctima aseguraron que cuando les entregaron el cuerpo desde el SML lo encontraron vestido y solo pudieron observar su rostro, con los hematomas, lo que apuntan como posibles golpes recibidos durante su detención.

Sele notan demasiados hematomas

Además siguen criticando que nadie de Carabineros los haya contactado para al menos ofrecer disculpas y apuntan a la responsabilidad de mando del comisario, quien solo fue trasladado de unidad, y la oficial a cargo del procedimiento, y no los cuatro suboficiales dados de baja.

"Con mucho dolor espero que haya justicia, nada más. Quedaron dos niños huérfanos. La cara estaba muy moreteada, muy machucada y se le notan demasiados hematomas y se le notan desde lejos", dijo la viuda.

"(Carabineros) no se han acercado ni siquiera a pedir una disculpa a sus hijos, porque sus hijos son los que más dolor tienen", dijo Orellana.

En tanto, el hijo del fallecido señaló que "aquí hay cuatro carabineros que pagaron injustamente 'un pato', (porque) ellos no hicieron nada. Y los dos que en realidad fueron los culpables, a uno lo dan de baja y al otro lo cambiaron, aquí no hay justicia".

Defensa insiste en tesis del secuestro

Por su parte, el abogado Paredes manifestó que la conducta de los funcionarios policiales no es culposa ni cuasi delictuosa, sino que dolosa, en la que insisten en la figura de un secuestro, más cuando al fiscal de turno, Claudio Riobo, había dado la orden de liberarlo.

"Descartamos la primera hipótesis del fiscal militar de que acá se trate de un cuasi delito. Por la alarma pública, por lo escandaloso de la situación hemos solicitado que se designe un ministro en visita para que investigue de manera preferente solicitando varias diligencias tendientes a esclarecer los hechos", sostuvo.

A su vez, el diputado del PS, médico Juan Luis Castro, impugnó el informe de autopsia ya que critica que no da cuenta de las lesiones en el rostro de Aravena y que sólo da a entender que se trató de un accidente al asfixiarse con el propio vómito.

"¿Dónde está el detalle de este informe? ¿Si había neumonia por qué no se expresó? ¿Si había lesionas por qué no están constatadas aquí? Este es un informe precario, es un informe que como médico difícilmente uno puede aceptar. Todo esto es muy extraño y tiene un manto de oscuridad", aseveró el legislador.

Tribunal analizará solicitud el martes

La petición del ministro en visita será analizada el próximo martes por el pleno del tribunal de alzada castrense donde dos ministros civiles que estos dos años integran la instancia, en este caso Dobra Luksic y Manuel Valderrama pueden quedarse con la indagatoria que lleva la Fiscalía Militar de Rancagua.

En ese sentido, el ministro (s) de Defensa, Alfonso Vargas, defendió la jurisdicción militar, señalando que es un error creer que las sanciones puedan ser menores que en la justicia civil.

"Es lo que tenemos vigente el día de hoy y corresponde que sea la justicia militar la que vea estos casos y el hecho que pueda ser más suave, eso no es así. La justicia militar es la justicia como corresponde que sea", indicó.

Este viernes se realizarán los funerales de Jorge Aravena, en la ciudad de San Javier, en la Región del Maule, mientras siguen las pesquisas de la Brigada de Homicidios de la PDI.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter