Carabineros refuerza vigilancia de viviendas evacuadas por volcán Villarrica

Autoridades reconocen que hay lugareños que se niegan a dejar sus casas por miedo a sufrir robos.
Autoridades reconocen que hay lugareños que se niegan a dejar sus casas por miedo a sufrir robos.
El Consejo aprobó los dos capítulos sobre las Fuerzas Armadas y las policías, que no estaban contenidos en el anteproyecto y fueron agregados por la oposición.
Paloma Zúñiga dijo estar "muy preocupada por el uso político de la institución", mientras que el republicano Luis Silva habló de "la Constitución de la Seguridad".
Los antisociales habrían sustraído solamente especies personales de los trabajadores y no computadores con información sensible.
El sujeto conducía su vehículo bajo los efectos del alcohol, según la información preliminar.
Los uniformados fueron llevados al hospital institucional, fuera de riesgo vital.
El suboficial mayor en retiro Luis Berna fue detenido la semana pasada por su implicación en la banda dedicada al robo de madera, tráfico de armamento y atentados incendiarios.
Según una interceptación conocida en la Corte, coordinó la provisión el año pasado, cuando estaba en servicio activo y dirigía la SIP de Carabineros de Cañete.
Acogió la apelación del Gobierno y los querellantes y dejó en prisión preventiva a los 11 imputados detenidos la semana pasada.
El capitán Ricardo Luengo Aracena fue condenado por apremios a cuatro víctimas, falsificación de instrumento público, detención ilegal y obstrucción, en Coquimbo.
Fue sentenciado a cinco años de presidio, pero podrá cumplir la pena en libertad.
Doce generales pasaron a retiro, entre ellos el director de Inteligencia, Luigi Lopresti; y Alex Chavan, autor del "veto" a Paulina de Allende-Salazar.
La propuesta del jefe de la institución policial, Ricardo Yáñez, fue aprobada por el Presidente Gabriel Boric.
El joven colombiano fue fiscalizado en San Ramón cuando circulaba en una moto sin licencia de conducir.
Ofreció 40 mil pesos a un funcionario para dejar sin efecto la infracción que le cursaron.
Presos ambos en medio de las Fiestas Patrias, el agresor "le tapó la cabeza con una frazada (a su víctima) y lo obligó a practicarle sexo oral", señaló la Fiscalía.
Los ahora exuniformados fueron sorprendidos consumiendo bebidas alcohólicas en horario laboral el pasado jueves, antes de Fiestas Patrias.
El Ministerio Público presentó ante el Séptimo Juzgado de Garantía su acusación contra el exteniente de fuerzas especiales, Claudio Crespo.
El ex oficial es acusado de ser el autor material del delito de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas.
Activistas de la comuna transformarán el excentro de torturas en un espacio de memoria.
Hasta julio pasado, el inmueble había sido ocupado irregularmente por personas que utilizaban los calabozos como piezas.
Se determino que la entidad se extralimitó en sus facultades fiscalizadoras sobre el rol de la institución durante el estallido social.
Contraloría apelará a la decisión ante la Corte de Santiago.