Veterinarios calificaron como "débil y dispersa" legislación sobre protección de animales

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Profesionales denunciaron escasa capacidad de fiscalización.

Se sumarán a las acciones legales en contra de la Sociedad Protectora.

Llévatelo:

Como "débil y dispersa" calificó Fernando Alvarez, vicepresidente del Colegio Médico Veterinario, la legislación sobre protección de los animales, tras el hallazgo de más de 40 cadáveres de perros y gatos en dependencias de la Sociedad Protectora "Benjamín Vicuña Mackenna".

En conversación con El Diario de Cooperativa, Alvarez remarcó que "la capacidad fiscalizadora del servicio es bastante frágil", aunque precisó que el Ministerio de Salud puede intervenir cuando "como parecer ser el caso, pudiese existir potencialmente un foco infecto contagioso que colocara en riesgo la salud humana y animal".

Alvarez dijo conocer de cerca la realidad de la protectora, en donde trabajó hace algunos años pero "fui echado por irregularidades financieras del presidente del directorio, que yo denuncié".

"Vamos a intervenir"

Asimismo, dejó abierta la opción a sumarse a las acciones legales en contra de los responsables de la protectora: "El colegio tiene la facultad de precaver el comportamiento ético de sus profesionales y creo que vamos a intervenir".

El miércoles, la Coalición para el Control Etico de la Fauna Urbana (CEFU) anunció que se presentará una querella por estafa y maltrato en contra del representante legal y director de la sociedad, Luis Navarro, ante el hallazgo de los cadáveres.

De director del CEFU, la entidad cobraba hasta 40 mil pesos por cada animal entregado, los que eran exterminados cada semana.

Imagen
El hallazgo en la Sociedad Protectora impactó a los veterinarios. (Foto: UPI)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter