Juez confirmó fecha para exhumación del cadáver de Salvador Allende

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La diligencia se realizará el próximo 23 de mayo, indicó Mario Carroza.

Involucrará a peritos de la PDI y el SML.

La abogada de la familia valoró la celeridad y acuciosidad del proceso.

Llévatelo:

El juez Mario Carroza confirmó este viernes que la exhumación de los restos de ex Presidente Salvador Allende Gossens se realizará el próximo lunes 23 de mayo.

 

Imagen
En el mes de enero la Justicia chilena abrió una investigación sobre la muerte del ex Mandatario.

La diligencia se enmarca en la investigación que en el mes de enero inició el magistrado respecto de más de 700 casos de derechos humanos que nunca fueron indagados por la Justicia.

La exhumación del cadáver -que se encuentra en el Cementerio General- se efectuará a una hora aún por definir, y en ella trabajarán expertos de distintas instituciones: entre ellos el tanatólogo español Francisco Echeverría y la jefa del programa de Derechos Humanos del SML, Alejandra Jiménez, además de peritos de Laboratorio de Criminalística y la Brigada de Derechos Humanos de la PDI, en un procediminto similar al que aplicó a los restos del cantautor Víctor Jara.

"Estábamos esperando un informe del Instituto Médico Legal respecto de las personas que iban a participar de esta pericia. Una vez que ya fue entregada por el Servicio Médico Legal, fijamos hoy la fecha del día 23 de mayo", explicó Carroza, que indicó que cuando corresponda, todas las conclusiones "van a quedar en conocimiento público".

Aunque la familia del ex Mandatario ha remarcado que no tiene dudas que éste se suicidó en La Moneda en medio del golpe de Estado, la investigación busca entregar una versión definitiva a este respecto, a fin de establecer una "verdad jurídica" sobre lo ocurrido el 11 de septiembre de 1973 en el Palacio de Gobierno.

Tras su muerte, Allende fue enterrado en una ceremonia reservada en Viña del Mar, siendo su cuerpo traslado al camposanto capitalino sólo después del retorno de la democracia, el 4 de septiembre 1990, en la conmemoración de su triunfo electoral en 1970.

Abogada valoró celeridad del proceso

Consultada por esta noticia, la abogada de la familia Allende, Pamela Pereira, valoró la rapidez y seriedad con la que Carroza ha guiado el proceso y también la disposición del Ministerio de Justicia para entregar fondos al SML para el desarrollo de las pericias.

"Acá se está desarrollando una investigación acuciosa, que está reuniendo todos los antecedentes anteriores que existían con relación a lo que ocurrió en La Moneda, por lo tantr, hay un nivel de información bastante sustantivo que en su momento será de conocimiento público", dijo.

Cuando ello ocurra, "cada cual se podrá formar su opinión, sin perjuicio de lo que determine como resolución judicial el tribunal", añadió la jurista, que remarcó que la investigación ha sido "acuciosa y delicada, desde el punto de vista de ni dejar aspectos inciertos".

 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter