Fiscalía pidió encarcelar a Torrealba como líder de "asociación ilícita": Formalización seguirá mañana

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El exalcalde de Vitacura fue imputado por 29 delitos de fraude al fisco, además de ilícitos tributarios y lavado de activos.

Para los demás acusados ya se dictó arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional, firma mensual y prohibición de comunicarse entre ellos.

Fiscalía pidió encarcelar a Torrealba como líder de
 ATON

Según el Ministerio Público, los montos involucrados en el fraude desde las arcas municipales superan los 700 millones de pesos.

Llévatelo:

La Fiscalía Centro Norte solicitó que se dicte la prisión preventiva contra el exalcalde de Vitacura Raúl Torrealba (ex Renovación Nacional), que junto a sus coacusados es formalizado este jueves en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.

El exjefe comunal es sospechoso de 29 delitos de fraude al fisco, así como de delitos tributarios, lavado de activos y asociación ilícita debido a un presunto desvío de dineros de programas municipales hacia sus arcas personales.

Tras concluir la primera jornada a las 16:00 horas, la formalización continuará este día viernes a las 9:00 horas, ya que la Fiscalía debe terminar de exponer todos los antecedentes recabados y los argumentos para lograr la prisión preventiva, lo que demoraría unas dos horas según el fiscal Francisco Jacir, para que luego exponga la defensa de Torrealba.  

De acuerdo a la investigación, los montos implicados superan los 761 millones de pesos, y además, Torrealba falsificó declaraciones de renta entre 2017 y 2022, defraudando al fisco por más de 72 millones de pesos.

Informados los antecedentes, el fiscal a cargo de la causa, Francisco Jacir, informó que el Ministerio Público decidió separar a los vinculados en dos partes para solicitar las medidas cautelares: "Respecto del imputado Torrealba, se va a solicitar la medida cautelar de prisión preventiva, y de los otros, se van a solicitar cautelares del artículo 155 del Código Penal".

Atendida esa petición, el tribunal dejó a Renato Sepúlveda (exdirector de Desarrollo Comunitario de Vitacura), Domingo Prieto (exdirector de los programas Vita), Antonia Larraín (exsubdirectora de Desarrollo Comunitario), y los contadores Arnaldo Cañas y Augusto Silva con arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional, firma mensual y la prohibición de comunicarse entre ellos.

Durante la formalización, el Juzgado excluyó a la Municipalidad de Vitacura como querellante en la causa, al no tener una "legitimación activa" en ella, puesto que existen funcionarios activos están siendo investigados y de esa forma, la alcaldía tiene la calidad de víctima pero también de responsable administrativo de los hechos.

Por ello, sólo el Consejo de Defensa del Estado sigue como interviniente en el caso, entidad que se sumó a la solicitud de prisión preventiva contra el "Tronco".

SE UTILIZABA LA PALABRA "INFORMES" COMO CLAVES PARA ENTREGAR DINERO, SOSTIENE LA FISCALÍA

El Ministerio Público dio cuenta de conversaciones de WhatsApp del alcalde con los funcionarios involucrados, comentando que a los empleados se les solicitaba realizar el retiro de cheques de dineros de la Municipalidad bajo la figura de un adelanto de honorarios para pagar servicios de boletas pendientes.

Dicho dinero luego circulaba entre los funcionarios con la entrega de sobres con "informes", palabra que sería una clave para hablar de millones de pesos. Por ejemplo, uno sería un sobre con un millón de pesos y cinco informes serían cinco millones de pesos.

El fiscal Xavier Armendáriz indicó que "la Fiscalía ha expuesto los cargos respectivos y en este momento estamos fundando la solicitud de prisión preventiva para el imputado. Esta audiencia no ha terminado, continuamos mañana con esa labor".

Sobre la decisión de excluir al municipio, el persecutor planteó que "es una cuestión jurídica que es debatible (...) la Fiscalía no está de acuerdo con la exclusión de ese querellante y así lo manifestó".

TORREALBA INSISTE EN SU INOCENCIA

En su llegada al Centro de Justicia en la mañana, Torrealba descartó ser el líder de una asociación ilícita y señaló que "vamos a mostrar nuestra inocencia".

"(La audiencia) es lo que corresponde en la instancia procesal en la que estamos. Vengo a conocer los términos de formalización, y después de eso podemos conversar. Por el momento no tengo nada más que decir", remarcó el exRN, declarándose "muy tranquilo".

Una vez que se decretara un receso pasadas las 13:30 horas, señaló que la eventual cautelar en su contra "es facultad del magistrado y hay que confiar en él".

El abogado defensor de Torrealba, Francisco Velozo, dijo que cree que "no vemos la necesidad de cautelares, desde el momento en que él ha comparecido voluntariamente ante el Ministerio Público y esta instancia judicial las veces que ha sido requerido. ¿Para qué disponer su prisión preventiva?".

"Nosotros sostenemos lo que el exalcalde públicamente ha dicho. Él ha dicho que es inocente y eso es lo que sostenemos", remarcó.

Entre los antecedentes de la investigación está un informe de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos Metropolitana (Brilac) de la PDI en que se identificó que cuatro conductores, contratados por esa municipalidad, realizaron depósitos en efectivo por más de 85 millones de pesos a cuentas del exalcalde y su esposa, María Soledad Simonetti.

Al mismo tiempo, el Servicio de Impuestos Internos (SII) acusa al exalcalde de Vitacura de subdeclarar ingresos que percibió entre los años 2016 y 2021, tras identificar boletas de honorarios y facturas falsas por más de 900 millones.

Por ello, el fiscal Armendáriz pidió que se ampliara la formalización contra Torrealba para imputarlo también por infracciones al Código Tributario. 

El caso que involucra a Torrealba ha trascendido al Poder Judicial, pues a fines de mayo la Cámara de Diputadas y Diputados oficializó una comisión investigadora en su contra para indagar los alcances políticos del escándalo de corrupción. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter