Detectan plaga de chinches de "alta peligrosidad" en embarques de autos nuevos en Puerto de Lirquén

Santiago cubierto de humo por incendio forestal: Recomiendan cerrar puertas y ventanas

Cientos de personas ya iniciaron la peregrinación al Santuario de Lo Vásquez

Jóvenes músicos del Biobío ensayaron con Los Jaivas
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) del Biobío detectó, gracias a una oportuna denuncia, una plaga de chinches apestosas de manchas amarillas (Erthesina fullo), la cual catalogaron como de "alta peligrosidad", en tres embarques de vehículos nuevos que ingresaron por el Puerto de Lirquén, en la comuna Penco. El director regional del servicio, Iván Ramírez, explicó que “esta es una plaga de alta peligrosidad para nuestro país, en especial para el sector forestal, ya que es considerada una plaga polífaga. Es una especie succionadora de savia de hojas, ramillas, frutos y flores, que se alimenta de cerca de 60 especies vegetales", entre ellas, álamos, sauces y pinos, además de flores y árboles frutales. A los automóviles, en tanto, se les aplicaron productos químicos específicos para estos insectos.
Emanación de humo en refinería ENAP alertó a vecinos de Hualpén

"Están siendo muy usureros": Apoderados del Lycée Charles de Gaulle protestan por cobro en UF

Jóvenes músicos del Biobío ensayaron con Los Jaivas

Tres comunas del Gran Concepción tendrán masivo corte de agua programado
