Desocupación en trimestre abril-junio bajó a 6,2 por ciento

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Anotó una disminución de 0,4 puntos en 12 meses, informó el Instituto Nacional de Estadísticas.

El número de mujeres desocupadas anotó una fuerte baja respecto al trimestre móvil anterior.

Desocupación en trimestre abril-junio bajó a 6,2 por ciento
 UPI

La tasa de ocupación aumentó en sectores como enseñanza y comercio.

Llévatelo:

La tasa de desocupación a nivel nacional en el trimestre móvil abril-junio fue de 6,2 por ciento, informó este miércoles el INE.

La cifra marca una disminución de 0,2 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil anterior y de 0,4 puntos en 12 meses.

Respecto del trimestre móvil previo se registraron variaciones negativas del ítem Ocupados (-0,1 por ciento) acorde con la estacionalidad del período e influido por hombres, así como de la Fuerza de Trabajo (-0,4 puntos), incidida por una marcada disminución de desocupados (-4,0 por ciento), predominantemente mujeres.

La ocupación disminuyó principalmente en la Agricultura, seguida de Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler, mientras que aumentó en Comercio y Enseñanza.

Según categoría, la disminución se concentró en Asalariados.

En 12 meses la Fuerza de Trabajo y los Ocupados registraron los mayores incrementos relativos (1,8 y 2,2 por ciento), comparados con los períodos anteriores.

Como resultado, se observaron mayores variaciones positivas de las tasas de participación y de ocupación en el mismo lapso, marcadas por el comportamiento al alza de estos mismos indicadores en mujeres.

La Araucanía fue la región del país con mayor desempleo con un 7,6 por ciento, seguida por Tarapacá y Coquimbo con un 7,5 por ciento. En tanto, la de mejor desempeño laboral fue Los Lagos con un 3,2 por ciento de la poblción cesante.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter