Trabajadores de la educación de San Bernardo protestan por sueldos impagos

Les han descontado los montos por salud, previsión y seguros complementarios, pero esos servicios no se han cancelado.
Les han descontado los montos por salud, previsión y seguros complementarios, pero esos servicios no se han cancelado.
Eric Campos cuestionó que la derecha, pese a lograr un acuerdo con el Gobierno en el Senado, votara en contra o se abstuviera.
Señaló que está pendiente una política salarial que apunte a que con el sueldo mínimo las familias puedan superar la barrera de la pobreza.
El INE detalló que la cifra implica un aumento de 1 punto porcentual en 12 meses.
El subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, indicó que "nuestra fuerza laboral alcanzó los 9,8 millones de personas, cifras que no veíamos desde los momentos previos a la pandemia".
El alza será de forma gradual en tres tramos para alcanzar los 500 mil pesos en julio del próximo año.
Además, desde 2025 el sueldo mínimo subirá de acuerdo a la inflación.
Fondo ayuda a la incorporación de personas con discapacidad cognitiva.
La organización sindical se encuentra en una negociación colectiva con la empresa Support Servicios Integrales Limitada.
En la asamblea se deberá votar si apoyan o no la última oferta propuesta por el empleador.
La iniciativa, también llamada "Ley para la Naturaleza", prohíbe nuevas concesiones de salmonicultura, pero mantiene las actuales, ha dicho el Gobierno.
"Pone en serio riesgo miles de fuentes laborales", aseguró el parlamentario socialista por la Región de Los Lagos.
"Hay un sindicato que aparentemente mantiene una idea fija del tema, pero no asisten a las reuniones, están medios descolgados, en la práctica", afirmó el ministro de las Culturas.
Este jueves se cumple una semana de paralización de los trabajadores de la cartera y ayer hubo una reunión con las autoridades: "es probable que tengamos algún tipo de acuerdo", dijo.
"Se entregó una propuesta concreta de parte del Gobierno que valoramos también como gremio", dijo Jonathan Galarce, presidente de la Asociación Nacional.
A su vez, la cartera que encabeza Jorge de Aguirre resaltó que la cita "se desarrolló en un ánimo positivo y de colaboración", lo que "resulta alentador".
Trabajadoras denuncian problemas con el abastecimiento, sobrecarga laboral, falencias de infraestructura y en la calidad de las raciones.
Parlamentarios emplazaron a la empresa a cargo que dé cumplimiento al petitorio.
Entre otras disposiciones, el organismo fiscalizador de temas laborales les reconoció derecho a sindicalización a trabajadores de plataformas.
El máximo tribunal señaló que la Dirección del Trabajo actuó "dentro de su ámbito de competencia y no incurre en actos ilícitos o arbitrarios al momento de emitir dictámenes".
Acusan de que la autoridad tiene responsabilidad administrativa en sumarios sobreseídos.
El ministro Jaime de Aguerre se reunió esta mañana con los trabajadores movilizados para tratar el petitorio.
La iniciativa establece un mecanismo escalonado para alcanzar la prometida cifra en julio del próximo año.
El tercer trámite comenzará el lunes 29 de mayo, al filo del plazo para aplicar el alza a los salarios de este mes.