China Hoy: La ópera Qinqiang

Publicado:
| Periodista Digital:

Este arte se caracteriza por una interpretación vocal salvaje y ruidosa, un contenido cercano a la vida y una variedad de habilidades artísticas.

China Hoy: La ópera Qinqiang
 Xinhua
Efecto China
Llévatelo:
  • Este es un artículo de la revista China Hoy, que puedes leer completo en este enlace gracias al acuerdo con Efecto China.

La ópera Qinqiang es una forma de ópera basada en una combinación de melodías populares y dialectos de la provincia de Shaanxi, en donde se originó. A principios de la dinastía Qing (1644-1911), se convirtió en un género operístico influyente en todo el país. Este arte se caracteriza por una interpretación vocal salvaje y ruidosa, un contenido cercano a la vida y una variedad de habilidades artísticas. En virtud de su valor artístico y cultural, China la designó como patrimonio cultural nacional en 2016.

Imagen foto_00000012
Un concierto de obras destacadas de la ópera Qinqiang se lleva a cabo en la ciudad de Xi'an, provincia de Shaanxi. (Xinhua)

Se conocen cerca de 3.000 obras clásicas de la ópera Qinqiang, y la mayoría de ellas son adaptaciones de cuentos históricos, leyendas e historias populares. Su música puede ser clasificada en melodías alegres y tristes. Mientras que las primeras transmiten un estado de ánimo optimista y feliz, las segundas expresan pesimismo y malestar. Para tocar la música de acompañamiento se utilizan varios instrumentos tradicionales chinos, como el erhu (instrumento de arco de dos cuerdas), la flauta, el sanxian (instrumento de arco de tres cuerdas), la suona (una especie de trompeta), tambores y badajos.

Respecto a la cultura local, una característica importante de la ópera Qinqiang es que sus líneas son recitadas o cantadas con dialectos en la provincia de Shaanxi. Otra característica icónica es el aullido, una forma eficaz de expresar las quejas. Los papeles en la ópera Qinqiang consisten principalmente en personajes masculinos (sheng), personajes femeninos (dan), personajes masculinos expresivos (jing) y payasos (chou). Además de los movimientos de baile suaves, se exhiben una serie de elementos atractivos de artes marciales y actos especiales, como apagar fuego, los cuales son un punto culminante en la actuación.

Imagen foto_00000013
Artistas presentan Fangpei, un número de la ópera Qinqiang, durante la inauguración del Festival de las Cien Óperas, celebrado en la ciudad de Kunshan, provincia de Jiangsu. (Xinhua)

La provincia de Shaanxi, la cuna de la ópera Qinqiang, ha realizado en los últimos años esfuerzos continuos para preservar este antiguo arte a través de la aplicación de políticas locales y de promover museos con temática de la ópera Qinqiang, el Festival de Arte de Qinqiang, actuaciones públicas en teatros, entre otras actividades. En las acciones de conservación también se utilizan métodos modernos, entre ellos, la transmisión de representaciones en línea, la construcción de museos digitales y productos creativos, así como labores de difusión mediante caricaturas, películas y series de televisión.

Gracias al acuerdo de Efecto China con China Hoy, puedes leer su edición mensual desde Cooperativa:

Lee la edición de febrero d... by Efecto China

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter