
La medida preventiva afecta a las regiones Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.
La Corporación alerta condiciones propicias para la generación y propagación de incendios forestales en estas zonas.
El evento se realizará entre los días 15 y 20 de enero.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informó que el evento está provocado por altas presiones en la cordillera, precordillera, valles y costa de las regiones del Maule y Ñuble.
El fenómeno abarcará desde la región de Coquimbo hasta el Biobío, donde se esperan hasta 36 ºC para el sector de Los Andes y 34 ºC grados para la capital.
La temporada lluviosa "debiese tomarse como un pequeño paréntesis", advirtieron desde la Dirección Meteorológica.
Mientras que Curicó tuvo el mayor superávit de lluvias este año, las cifras más bajas de agua estuvieron en Coquimbo.
Multimedia