Incendio destruyó por completo un hotel ubicado en la Reserva Biológica Huilo Huilo

El siniestro se desató esta mañana y todos los pasajeros debieron ser evacuados.
El siniestro se desató esta mañana y todos los pasajeros debieron ser evacuados.
Y también "los fierros y los tiros necesarios para defender a las comunidades y los procesos que se llevan adelante", afirmó el líder de la CAM en una exposición en Santiago.
Esto generó una ola de críticas desde los gremios de la madera, los contratistas forestales y los empresarios, y desde el Congreso.
El diputado Eric Aedo (DC) deploró que Llaitul "confiesa un delito", por lo que emplazó al Gobierno a querellarse "por asociación ilícita de carácter terrorista".
Actualmente, 50.762 pacientes se encuentran en etapa activa de la enfermedad.
La región de Los Ríos tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Arica, Tarapacá y Atacama.
Se trató de una colisión entre un vehículo menor y un camión 3/4 en la Ruta 5 Sur.
Además de las víctimas fatales, permanecen en estado grave su esposo y un segundo hijo, de cinco años.
El sorpresivo anuncio de la ministra Siches contradice las señales previas dadas por el Ejecutivo y las expectativas de los parlamentarios oficialistas de la zona.
Señaló que la administración Boric continuará reforzando las policías, pero llamó a "no seguir naturalizando estados excepcionales".
La PDI indaga el deceso del ejemplar que, según testigos, fue provocado por una agresión con un objeto contundente.
El género de animal, uno de los ciervos más pequeños del mundo, se encuentra en un estado de conservación vulnerable.
El accidente ocurrió en el acceso sur al fuerte militar Baquedano.
La autoridad reportó hoy 11.664 casos nuevos, con una positividad de 14,71 por ciento en las últimas 24 horas a nivel nacional.
La región de Arica tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Los Ríos, Tarapacá y Atacama.
El grupo protesta contra la violencia rural, así como contra la decisión del Gobierno de no ampliar el estado de excepción hasta Los Ríos.
La calzada sur de la Alameda se mantiene cortada específicamente para vehículos particulares.
La Fiscalía le imputará el delito de homicidio frustrado.
Director nacional del organismo, Rodrigo Sanhueza, reveló esta tendencia a nivel nacional respecto de 2021.
La Cámara Baja, primero, y el Senado después, visaron sin contratiempos la quinta solicitud de este tipo del Ejecutivo.
La ministra Izkia Siches ratificó que este jueves se definirán eventuales medidas análogas para la Región de Los Ríos.
El Mandatario llamó a avanzar en dar una solución al conflicto y a no polarizarlo.
Además, hizo un llamado a las y los parlamentarios a actuar "en función de un interés que, me imagino, es común".
Marcos Ilabaca, diputado por la zona y jefe de la bancada PS, dijo estar "absolutamente decepcionado" con el anuncio de la ministra Siches.
El presidente de la Cámara, Raúl Soto (PPD), opinó que la medida deja en condición de "segunda categoría" a las familias de la XIV Región en comparación con las de Biobío y La Araucanía, donde sí hay excepción constitucional.
Desde la derecha, el RN Bernardo Berger acusó "una verdadera burla y un portazo a las esperanzas de paz".
Ambas empresas estatales tendrán una alianza que incluye también el traslado de crudo a otros destinos internacionales.
Multimedia