Investigación no ha detectado contagios tras positivo de gobernadora de Marga Marga

Fueron detectados a partir de 62.516 exámenes PCR, con una positividad se del 7,9 %.
La cifra total de infectados desde que se inició la epidemia en Chile superó los 690 mil, mientras que ya son 17.786 fallecidos tras los 84 reportados la última jornada.
Era la única capital regional que hasta ahora no se había sometido al confinamiento total.
En la Región Metropolitana, Paine retrocederá a Transición y San José de Maipo avanzará a Preparación.
El Minsal reportó esta jornada 4.363 contagios y 108 nuevos fallecidos.
La Corte Suprema lo resolvió así, a pesar de que la demanda original por el abastecimiento era contra la minera Anglo American.
Aunque califica la sentencia como "un chiste", la alcaldesa Margarita Osorio dice estar ya cumpliendo con lo dispuesto.
El equipo jurídico de la Municipalidad advierte que el escrito considera el agua, al mismo tiempo, un derecho humano y un bien de consumo, para el caso de los privados.
El Hospital Van Buren llegó al 100% de ocupación ayer, pero ya liberó algunos cupos y pretende aumentarlos la próxima semana.
El ministro Enrique Paris reconoció la situación, pero llamó a la tranquilidad, pues el promedio nacional es de 56%.
"En cuanto haya necesidad mayor de camas, haremos todo lo posible para cubrirla a nivel de todo el país", comprometió.
A un pub se le aplicó la máxima multa, 1.000 UTM, mientras que un joven contagiado con Covid-19 que violó la cuarentena fue castigado con 500 UTM.
"Espero que esta sea una señal de que vamos a aplicar las máximas sanciones debido al incumplimiento de la normativa sanitaria vigente", dijo la autoridad sanitaria.
El informe epidemiológico reportó que la capital de la región homónima agregó 200 nuevos contagiados en etapa activa, mientras que la de Los Lagos registró una leve disminución.
Chile bordea los 770.000 casos de coronavirus, entre confirmados y probables.
El máximo tribunal falló a favor de los habitantes de Nogales, en Valparaíso, para que se les asegure el consumo de 100 litros de agua al día por persona.
"Toda persona, por su dignidad de tal, tiene el derecho humano de acceso al agua potable, en condiciones de igualdad y no discriminación", establece el fallo.
Onemi bajó de roja a amarilla la alerta por el siniestro que obligó el pasado viernes a ordenar la evacuación preventiva a 25.000 personas y que arrasó con seis casas.
El fuego ha consumido 3.900 hectáreas, de acuerdo a información de la Conaf.
María Carolina Corti, quien permanece en buen estado, cumplirá su aislamiento en una residencia sanitaria y será subrogada por el seremi de Justicia de Valparaíso.
La autoridad estuvo el fin de semana en el puesto de mando por el incendio forestal en Quilpué, al cual incluso llegaron varios ministros.
Los asistentes se habían desplazado desde Santiago en un transporte contratado para estos efectos.
La comuna es una de las ocho demarcaciones de la Región de Valparaíso en fase dos, que permite reuniones sociales de máximo 5 personas de lunes a viernes.
Multimedia