Tópicos: Cultura | Patrimonio

Día de los Patrimonios: Voldemort fue condenado a presidio perpetuo

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Este domingo la Corte de Apelaciones de Puerto Montt simuló un juicio basado en la serie de libros y películas de Harry Potter para mostrar los procesos penales a la gente.

Día de los Patrimonios: Voldemort fue condenado a presidio perpetuo
 Poder Judicial (captura de video)
Llévatelo:

Con una condena a presidio perpetuo en contra del acusado, Lord Voldemort, por la muerte de los padres de Harry Potter, concluyó este domingo el juicio simulado realizado en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt en el marco del Día de los Patrimonios.

En la audiencia, el tribunal de juicio oral en lo penal conformado por el Profesor Dumbledore y tres niños del público, tras los alegatos de la fiscal del Ministerio de la Magia y acusadora, la profesora McGonagall, y la defensora Bellatrix Lestrange, y la declaración de los testigos Harry Potter, Hermione Granger y Dolores Umbridge, logró establecer, más allá de toda duda razonable, la participación culpable del Sr. Tenebroso en el crimen de James y Lily Potter.

Tras el veredicto condenatorio Voldemort fue sentenciado a presidio perpetuo en la prisión de Azkaban, sede isla Tenglo, y retirado de la sala por un dementor.

ABRIR LA CORTE A LA COMUNIDAD

La histórica jornada congregó a más de 500 visitantes, muchos de ellos caracterizados de sus personajes de la saga literaria y cinematográfica favoritos, lo que obligó a aumentar a cuatro las funciones, el doble de lo programado inicialmente, la cual se extendió desde las 11:00 a las 17:30 horas y contó con la participación del presidente de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Patricio Rondini Fernández-Dávila, el ministro Jorge Pizarro Astudillo y la ministra Ivonne Avendaño Gómez.

El presidente Rondini destacó que "todos los años nos hemos sumado al Día del Patrimonio y hemos hecho representaciones teatrales con funcionarios, jueces y relatores, pero en particular este año ha sido muy exitosa la convocatoria y que además se suma a los 50 años de la Corte".

"La comunidad -continuó- ha querido participar y ser parte de esta obra y la verdad nos reconforta ver que de dos obras iniciales para esta jornada tuvimos que aumentar a cuatro, dada la alta demanda e interés que ha presentado. Además, presencié la primera función y es de muy buena calidad, los niños y las niñas participaron entusiastamente y finalmente los niños dieron veredicto condenatorio para Lord Voldemort".

Con respecto al objetivo de esta instancia, el presidente destacó "es abrir la Corte para que toda la comunidad y en este caso los niños, niñas y adolescente, y todo aquel que le interese saber, conocer lo que hacemos día a día, puedan darse cuenta de nuestra labor jurisdiccional, pero también es importante llegar a los más pequeños y lo hacemos de forma lúdica y en este caso a través de una obra teatral que le es cercana a ellos, pero que al mismo tiempo pueden ver en qué consiste administrar justicia".

"La verdad es que reconforta ver cómo la comunidad quiere saber del trabajo que realiza la Corte y desde ese punto de vista, además, tender puentes entre los jueces y la comunidad", concluyó.

La décima versión del Día de los Patrimonios en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt contempló, además, visitas guiadas por las salas, Presidencia y las distintas unidades del tribunal de alzada; la exhibición de objetos y libros patrimoniales, la maqueta del nuevo edificio de la Corte y la muestra fotográfica "Protagonistas de cinco décadas de labor jurisdiccional".

VISITANTES

Nelson Torres, quien llegó desde la isla de Lemuy, comuna de Puqueldón, en la Provincia de Chiloé, destacó "me parece que está muy bueno que se abran las puertas del Poder Judicial y también podamos integrar la familia, los hijos y todos podamos conocer la Corte de Apelaciones".

Adrián Maldonado, en tanto, agregó "me parece fantástico que la cultura se pueda diversificar en distintos ámbitos, conocer más sobre el rol que cumple el Poder Judicial, que en este caso es la Corte de Apelaciones, y que se pueda acercar a la familia y a los niños".

El niño Clemente Maldonado, a su vez, resaltó que "fue muy bonito que pudieran abrir sus puertas para poder mostrarle al mundo las salas y las cosas que tienen y hacer recorridos".

Lizet Sarmiento, por su parte, contó que una amiga que actuó en la obra la invitó: "Feliz con el resultado, estuvo muy entretenido, nos reímos demasiado y el compromiso de los actores, que son parte de tribunales y se dieran el tiempo para hacer la representaciones, se notó que estaban interesados y que prepararon todo, me encantó".

Finalmente, Cinthya Fontealba, en su primera visita a la Corte en un Día de los Patrimonios, resaltó que "estuvo bueno, porque recorrimos hartas oficinas, estuvimos en la sala del presidente de la Corte, nos explicaron cómo son los cambios de mando de presidentes que duran un año. Y la obra estuvo súper entretenida, se notó el compromiso de todos, tanto en la vestimenta como del maquillaje, se notó la motivación de todos, la decoración, todo excelente", concluyó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter