Tópicos: Cultura

Programas para adultos aumentan en la televisión de Estados Unidos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La televisión estadounidense ofrece durante esta temporada de verano- otoño boreal una fuerte programación de contenido "sólo para adultos" que abarca desde el cómic hasta los reality shows. La tendencia es más evidente en los canales por cable que en las estaciones de señal abierta, ya que sus audiencias más pequeñas hacen que sus códigos morales sean más flexibles.

Llévatelo:

Muchos programas para adultos de esta temporada se caracterizan por presentar a estrellas de la pornografía como superhéroes, seres comunes y corrientes o empresarios exitosos. Por ejemplo, el canal por cable Showtime ofrece a medianoche el reality "Family Business", basado en la vida real del pornógrafo Seymore Butts, nacido en el barrio neoyorquino del Bronx bajo el nombre de Adam Glasser. Para los amantes de la ficción, el canal Fox estrenará en otoño la seria "Skin", sobre la hija de un magnate de la industria pornográfica que se enamora de un fiscal de distrito cuya meta es destronar a su padre. La televisora describió el programa como "una serie sobre sexo, raza y política (...) un Romeo y Julieta de los tiempos modernos". Otra estrella del cine pornográfico que pasó por la televisión esta temporada fue Jenna Jameson, que se autointerpretó en el programa "Mister Sterling", de la cadena NBC. Pero la temática pornográfica se está extendiendo incluso a los ámbitos del cine y la literatura. El actor Val Kilmer interpretará a la leyenda del porno John Holmes en la película "Wonderland", que se estrenará en septiembre próximo, mientras que Jameson publicará en otoño su libro "Cómo hacer el amor como una estrella de la pornografía". En tanto, Traci Lords, que se inició en la industria porno cuando era menor de edad y ha actuado en programas de televisión como "Melrose Place" y "Matrimonio con hijos", grabó un disco compacto y publicó sus memorias, bajo el título "Por debajo de todo". Los expertos de la industria apuntan que la imaginería pornográfica en la televisión tiene sus raíces en los años 80, con el advenimiento de los vídeos caseros para adultos, y proliferó en los 90, con la llegada de la televisión por cable e Internet. Dennis McAlpine, analista de Medios de Entretenimiento de la firma Auerbach, Pollak & Richardson, dijo en el programa "Frontline" de la cadena PBS que la industria del entretenimiento para adultos puede generar hasta 10.000 millones de dólares (más de siete billones de pesos) al año. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter