Ópera de "Romeo y Julieta" regresa con dos elencos al Teatro Municipal

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El montaje reúne a figuras de renombre internacional y nacional.

Se exhibirá entre el 20 y el 30 de julio

Ópera de

El vestuario juega un rol fundamental en la puesta en escena.

Llévatelo:

Con una nueva producción escénica y luego de trece años de ausencia en el país, este mes de julio regresa en grande al Teatro Municipal la ópera de "Romeo y Julieta", que debutó en ese formato en 1867 de la mano de Charles Gounod.

Serán seis funciones de esta clásica historia de amor y tragedia, a presentarse entre el 20 y el 30 de julio y con dos elencos, uno internacional que contará con figuras que triunfan en grandes escenarios del mundo y otro estelar con figuras promisorias tanto chilenas como extranjeras.

La encargada de interpretar a "Julieta" en el elenco estelar es la soprano chilena Paulina González, mientras que el tenor estadounidense Zach Borichevsky será "Romeo". La artista nacional manifestó que uno de los grandes atractivos de la obra es que proporciona música y romanticismo.

"Es un ópera muy, muy romántica, muy representativa del estilo francés, tiene gran dificultad técnica, tiene influencias también de Verdi, de Wagner, de los compositores franceses. Es bastante interesante desde el punto de vista orquestal y vocal, también hay áreas que son famosas", adelantó González a Cooperativa.

Para la soprano nacional, el que se trate de una ópera basada en una historia tan conocida como "Romeo y Julieta", genera un "gancho para invitar a todos a disfrutar de un momento de preciosa música, preciosas áreas y bastante romanticismo".

En tanto, el elenco internacional estará encabezado por el tenor rumano Teodor Ilincăi como "Romeo" y Eri Nakamura, soprano japonesa considerada una de las grandes promesas jóvenes de Convent Garden, cantando en el rol de Julieta

El elenco internacional y el estelar se presentarán en distintas fechas, pero contemplan la misma puesta en escena, la cual está a cargo del director francés Jean-Louis Pichon y cuya adaptación sigue fielmente los lineamientos impuestos por William Shakespeare en el clásico de la literatura universal.

La puesta en escena

"El trabajo de Jean-Louis Pichon es bastante limpio, lo que más prima ahí es la imagen, la imagen de la escena. No hay un énfasis sobre la acción misma, sino que sobre la imagen, qué es lo que quiere mostrarse según el cuadro, según la escena, según la emoción", sostuvo a Cooperativa Paulina González.

El montaje, que cuenta con un elaborado juego de luces y vestuario, evita la reconstitución histórica y el decorativismo, ya que para Jean-Louis Pichon poco importa que la historia se desarrolle en Verona, en Nueva York o durante la Antigüedad, la Edad Media o la Edad Contemporánea.

"Es que nada debe desviar la atención del espectador de lo que el mito de 'Romeo y Julieta' viene comunicándonos desde hace siglos: la dimensión trágica de la condición humana", reflexiona el director.

Las funciones contarán también con el coro del Teatro Municipal y la Orquesta Filarmónica de Santiago, todos dirigidos por el maestro Yves Abel, importante difusor de la ópera francesa en Estados Unidos.

Las funciones de "Romeo y Julieta" con el reparto internacional se realizarán los días 20, 25, 27 y 30 de julio, mientras que el elenco estelar se presentará los días 26 y 29 del mismo mes.

Las entradas se encuentran a la venta a través de sistema Daleticket y en la boletería del Teatro Municipal, con valores que fluctúan entre los 5 mil y los 11 mil pesos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter