Boca sacó exigua ventaja sobre River en partido manchado por la violencia

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los xeneizes se impusieron por 1-0 en en este duelo de semifinales de Copa Libertadores, el que se vio sacudido a los 31 minutos cuando los jugadores de ambos equipos protagonizaron una batalla campal. Hubo tres expulsados.

Llévatelo:

Boca Juniors derrotó este jueves en el Estadio La Bombonera por 1-0 a River Plate, su eterno y acérrimo rival en el fútbol argentino, en un partido mediocre, válido por semifinales de la Copa Libertadores de América, y que estuvo teñido por los violentos incidentes que protagonizaron los jugadores de ambos equipos. Todo ello, con la venia del árbitro Claudio Martín, quien no supo controlar el ímpetu de los futbolistas.

 

Los dos conjuntos exhibieron de entrada una actitud conservadora, con un marcaje y presión personal en todo el terreno, lo que forzó numerosas faltas, al punto que en los primeros 15 minutos vieron tarjeta amarilla dos jugadores del local (Javier Villarreal y Guillermo Barros Schelotto) y uno del visitante (Maximiliano López).

 

Boca intentó jugar en terreno contrario con el propósito de impedir la salida de los "armadores" de River, pero se expuso a las veloces escapadas de López, quien dio la primera emoción al partido a los 17 minutos, cuando se despegó de la marca de Nicolás Burdisso y su centro fue desviado por el portero Roberto Abbondanzieri cuando Marcelo Gallardo entraba para anotar.

 

No obstante, esa presión en campo rival le dio resultado al conjunto dirigido por Carlos Bianchi: el delantero Guillermo Barros Schelotto "robó" el balón en el centro del campo, subió por la banda derecha y lanzó un centro rasante que el defensa Rolando Schiavi mandó al fondo de la red (28').

 

Pero la temida violencia en las gradas y en las afueras del estadio, que llevó al Comité de Seguridad Deportiva de Argentina a prohibir el ingreso de hinchas visitantes en los dos partidos de semifinal entre los clásicos rivales del fútbol trasandino, se produjo en pleno campo de juego.

 

Alfredo Cascini, amonestado en el minuto 11, reaccionó con un puñetazo ante una falta de Marcelo Gallardo, quien devolvió la agresión con un cabezazo, lo cual derivó en la expulsión directa de ambos y en una batalla campal entre todos los jugadores.

 

Pero el juez argentino Claudio Martín, quien observó desde un costado las escenas de pugilato entre los jugadores, miró el nocáut del preparador físico de River Plate, Ernesto Macaya, por un certero puñetazo de Barros Schelotto, vio sangrar a Abbondanzieri producto de los incalificables arañazos de Gallardo, e hizo reanudar el juego ocho minutos después sin amonestar ni expulsar a nadie.

 

El conjunto visitante, que quedó con nueve hombres por expulsión de Ariel Garcé (a los 42' por un planchazo "criminal" en contra del colombiano Fabián Vargas), se replegó en el segundo tiempo para tratar de evitar que el local incrementara la diferencia, por lo que el partido se hizo anodino, salvo algunas intentos solitarios en ataque de López o del local Antonio Barijho, quien estuvo errático en la definición.

 

Bianchi dispuso el ingreso del hábil Carlos Tévez (46'), en sustitución de un intranscendente Miguel Caneo, para darle más movilidad al ataque y el técnico visitante Leonardo Astrada hizo entrar al defensa Juan Fernández (49', por Luis González) y a Eduardo Coudet (59', por Fernando Cavenaghi) para cortar el circuito de creación visitante en el mediocampo.

 

Boca se hizo dueño del terreno y del balón, pero naufragó por su falta de ideas en ataque ante una poblada línea defensiva de River Plate y una buena actuación del juvenil portero visitante Germán Lux, quien supo anticipar los repetidos centros al área de los boquenses.

 

Sobre el final hubo otra acción polémica, en un tiro libre en la media luna del área de River, que Coudet detuvo con ambas manos, sin embargo Martín la dejó pasar desatando la ira de los jugadores locales, quienes ven en peligro la clasificación, dado que la revancha es el próximo jueves 17 de junio en el Estadio Monumental y la diferencia es exigua.

 

Falta por saber también qué medidas tomará la Conmebol para castigar a los equipos, en vista de los graves hechos de violencia que hubo en el campo.

 

En mayo pasado, América de México y su delantero Cuautéhmoc Blanco fueron duramente sancionados por los incidentes en el partido por los cuartos de final frente a Sao Caetano en el Estadio Azteca.

 

Estadísticas

 

Boca Juniors 1: Roberto Abbondanzieri; José María Calvo, Rolando Schiavi, Nicolás Burdisso, Clemente Rodríguez; Javier Villarreal, Alfredo Cascini, Fabián Vargas, Miguel Caneo (46' Carlos Tévez); Guillemo Barros Schelotto (70' Franco Cángele) y Antonio Barijho. DT: Carlos Bianchi.

 

River Plate 0: Germán Lux; Ariel Garcé, Horacio Ameli, Eduardo Tuzzio, Ricardo Rojas; Javier Mascherano (72' Rubens Sambueza), Claudio Husain, Luis González (48' Juan Fernández), Marcelo Gallardo; Maximiliano López y Fernando Cavenaghi (59' Eduardo Coudet). DT: Leonardo Astrada.

 

Gol: 1-0, Schiavi (28').

Expulsados: 31', Cascini (BJ); 31', Gallardo (RP); 41', Garcé (RP).

Arbitro: Claudio Martín (Argentina).

Amarillas: Villarreal, Barros Schelotto, Barijho (BJ); López, Lux, Ameli, Coudet (RP).

Estadio: La Bombonera de Buenos Aires.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter