Otro escándalo en Ecuador por presunta falsificación de identidad de un futbolista

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

Alexander Bolaños fue suspendido por la Federación Ecuatoriana.

Otro escándalo en Ecuador por presunta falsificación de identidad de un futbolista
Llévatelo:

El futbolista ecuatoriano Alexander Bolaños, de Independiente del Valle, recibió una suspensión provisional de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) tras una denuncia sobe presunta falsificación de su identidad.

El club anunció en un comunicado que no tomará en cuenta al jugador para su primer equipo tras recibir la notificación de la suspensión provisional impuesta por la FEF.

"En su momento, Independiente del Valle solicitó a las entidades rectoras del fútbol nacional que realicen las investigaciones sobre la identidad de Bolaños", recordó la institución de Sangolquí en su comunicado.

El futbolista deberá presentarse ante la Comisión Disciplinaria de la FEF para presentar sus alegaciones.

Detalles de la denuncia

La denuncia fue realizada a inicios de abril a la Radio uruguaya Sport 890 por una persona que quiso mantener su identidad en reserva, después que Bolaños participó en el partido de Copa Libertadores que Independiente del Valle empató 1-1 contra contra Liverpool en Uruguay.

Esa persona aseguró que los documentos de identidad de Bolaños fueron adulterados para poder hacer un cambio de club en 2012, cuando aún era menor de edad.

"El no se llama Alexander, se llama Romario. Ese es su verdadero nombre. Tiene cambiada la cédula. Está adulterada la fecha de nacimiento también. Es mayor de 24 años", afirmó la persona denunciante sobre Bolaños, que oficialmente figura como nacido el 12 de diciembre de 1999 con el nombre de Alexander David Bolaños Casierra.

El caso hace recordar al de Byron Castillo, donde Chile y luego también Perú denunciaron a Ecuador ante la FIFA y el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por las sospechas de que el futbolista había adulterado su identidad y que originalmente había nacido en Colombia.

La denuncia buscaba una eventual sanción que permitiese a alguno de los dos países jugar el Mundial de Qatar 2022 en detrimento de Ecuador, lo que finalmente no ocurrió, pero la "Tri" fue sancionada con la pérdida de tres puntos para el inicio de las Clasificatorias para el Mundial de 2026.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter