Belinda Carlisle y las drogas: Fue un tema de vida o muerte

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La cantante conversó con Cooperativa acerca de su lucha con el consumo de narcóticos y su encuentro con el budismo.

También se refirió a cómo ha cambiado su música con el tiempo.

Belinda Carlisle y las drogas: Fue un tema de vida o muerte
 LaCalle

Carlisle ofrecerá tres presentaciones en vivo en la capital.

Llévatelo:

Belinda Carlisle, creadora de éxitos como "Mad about you" y "Circle in the Sand", además de ser ex integrante de The Go-Go's, llegará a Chile esta semana para ofrecer tres presentaciones en vivo en la capital.

En la previa a sus espectáculos en el país, la cantante conversó con Cooperativa acerca de su lucha con las drogas, su encuentro con el budismo y cómo su música ha evolucionado con el tiempo.

La artista que actualmente tiene 54 años de vida no tiene problemas para hablar sobre cómo la afectó su extensa relación con las drogas: "Era una adicta y fui capaz de mantenerlo bastante en secreto, porque podía ponerme maquillaje, vestirme bonita y tapar todo. Así la gente no se daba cuenta de lo que estaba pasando tras las cámaras, excepto por mi familia".

Pero el asunto para ella era más complicado. "Mi esposo no sabía qué hacer. Y, claro, como cualquier adicto es uno el que tiene que querer hacer un cambio. Para mí el primer paso fue muy difícil. Los cinco últimos años de mi adicción fueron una pesadilla. Quería parar, pero esto no se trata trabajar duro para hacerlo o ser fuerte, sino que hay que rendirse y ser honesto contigo sobre que hay un problema con el que no puedo hacer nada para resolverlo".

Fue así que comenzó a reflexionar en torno a su futuro, estaba consciente del daño que se hacía, pero tampoco era algo que se asumiera de una sola vez: "Para mí el punto de giro fue cuando tenía 47, que me dejaba llevar y estaba consumiendo mucha droga, y me detuve en un momento en el que sabía que iba a morir, así que para mí se transformó en un tema de vida o muerte".

"Cuando decidí dejarlo y me rendí, fue mucho más fácil. De hecho, tuve mucha suerte por ese lado. Le puse fin, no hubo miradas hacia atrás, estaba cansada de vivir de esa manera por tanto tiempo y estaba preparada para algo más", sostuvo.

Enfrentarse a sí misma

Una de las cosas que también la ayudaron con las drogas, pero por otro lado la llevaron a conocerse como persona, fue la adopción del budismo como religión. Algo que la marcó profundamente, tras encaminarla por una senda que no solo era musical.

"Estoy cantando desde que tengo 17 años, he estado en bandas, como que crecí públicamente. Cuando cumplí 40 años llegué a un punto en mi vida en que me di cuenta de que nunca me detuve a pensar quién era y hacia dónde iba, en un punto que para uno es muy importante descubrir dónde has estado y cómo has crecido", explicó.

En ese momento, Carlisle dice que "estaba leyendo muchos textos acerca del budismo, por que además me gusta mucho la filosofía, y así di con el budismo, que es bastante práctico y de alguna manera moderno, en un mundo en el que nadie se toma mucho tiempo para estas cosas".

Y eso fue lo que "me motivo para enfrentarme a mí misma, a muchos de mis demonios, secretos, mis vergüenzas y mis culpas. Además, como no sabía quién era y realmente me ayudó a descubrir que era mucho más que una cantante".

De los ochentas a la actualidad

No es que lo niegue, pero Belinda Carlisle asegura que ya no hace las cosas como antes. Se ha distanciado de las locuras adolescentes de principios de los ochenta. Ha madurado con la adopción de responsabilidades, y con ello ha crecido tanto personal como públicamente.

"Estoy constantemente haciendo cosas que resultan inesperadas por estos días, porque no recuerdo mucho mi pasado. Ya hice música pop, la hice lo mejor que pude en ese momento y ahora en mi caso eso ha cambiado. Creo nuevas cosas, pero no se parecen en nada a lo que hice en los ochentas", comentó.

Consultada por su naturaleza contestataria, Belinda asegura que "sigo siendo una chica rebelde, pero no salgo a venderlo. Siempre fui contraria a lo que se estaba viviendo, lo sigo siendo y a pesar de que no parezca una rebelde en mi corazón mantengo ese espíritu. Probablemente lo será hasta que tenga 100 años".

"Antes era mucho más joven, no tenía responsabilidades, no era una madre, no era una esposa, y podía conseguir lo que quería en mayor medida. Pero ahora tengo muchas más responsabilidades, así que no puedo rebelarme completamente", agrega.

Sin embargo, cuenta, "está en mi naturaleza. No siempre encajo en el mundo, y probablemente nunca lo haga. Y esa es simplemente la forma en que soy, me gusta ser así".

A Chile

Belinda Carlisle llegará a Chile en los próximos días. Se quedará por alrededor de una semana, espacio de tiempo en el que aparte de ofrecer sus espectáculos espera hacer un par de viajes por el país, para conocer lugares más rurales y nuevas comidas.

Primero se presentará el 30 de agosto en el Casino Monticello, luego estará presente al día siguiente en el Centro de Eventos CasaPiedra, para finalizar su agenda en Chile con un concierto en el Teatro Nescafé de las Artes, el lunes 2 de septiembre.

"Tengo la suerte de tener un gran gabinete de hits, algunos con Go-Go's y otros de mi propia carrera. Y básicamente se trata de eso, extraer lo mejor de los álbumes de mi carrera, probablemente no del disco en francés, pero sí de todo lo demás", contó sobre el su show.

Además dijo que "tengo una banda con la que estoy trabajando hace más de 15 años, estamos establecidos en Londres, y con ella hacemos la música en vivo, la 'cosa real', sin lasers ni máquinas de humo, ni bailarínes, sino que pura música".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter