Justicia chilena solicitará extradición de Mauricio Israel

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La Corte de Apelaciones pidió además la detención del comentarista deportivo, que se encuentra en Israel.

El comunicador se encuentra desde hace dos años fuera del país.

Llévatelo:

ImagenEn un fallo unánime la séptima sala de la Corte de Apelaciones de Santiago dio luz verde a un pedido de extradición en contra del comentarista deportivo Mauricio Israel.

El ex rostro de Mega es requerido en Chile por los delitos de robo, hurto y uso malicioso de instrumento mercantil privado, caso que lleva adelante la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.

Mauricio Israel se encuentra en Tel Aviv desde hace casi dos años, tras huir del país debido a numerosas deudas que mantenía con socios y amigos.

En el pedido de la Fiscalía se solicitó a las autoridades israelíes la detención provisional del comunicador chileno, mientras se resuelve su posible extradición al país.

El fiscal Gonzalo de la Cerda indicó que "la ilustrísima Corte de Apelaciones ya ordenó solicitar a Israel una orden de detención preventiva del imputado, así es que las autoridades israelíes tienen que pronunciarse sobre esa orden detención para que se mantenga privado de libertad en Israel mientras se tramita el proceso de extradición".

No existe un tratado de extradición

Si bien Chile e Israel no tiene tratados de extradición, ambos países han aplicado el principio de reciprocidad, en virtud del cual la justicia chilena ha entregado a personas requeridas desde esa nación, al igual como ha ocurrido a la inversa.

Sobre la audiencia de este lunes el abogado querellante Hernán Viscarra -que representa a Daniel Boborio- recalcó que se debe aplicar el principio de reciprocidad mientras que su colega y representante de Mauricio Israel, Gregorio Juzit, dejó entrever su molestia porque no se aceptaron alegatos en esta instancia judicial.

"Vamos a estudiar la resolución. Nos parece indiciario que el tribunal haya negado el aporte de antecedentes durante la audiencia de lectura de fallo. Tengo una posición muy clara en el proceso pero no la voy a ventilar por los medios", indicó.

Ahora la Corte de Apelaciones de Santiago debe remitir el pedido de extradición a la Cancillería, quien a su vez lo debe hacer llegar a su par israelí, y éste a su ministerio de Relaciones Exteriores.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter