Argentina e Irán acuerdan crear comisión para esclarecer atentado a la AMIA

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La comisión contempla interrogatorios a los sospechosos.

En su cuenta de Twitter, Cristina Fernández calificó de "histórico" este acuerdo.

Argentina e Irán acuerdan crear comisión para esclarecer atentado a la AMIA
 Presidencia argentina
Llévatelo:

Argentina selló un acuerdo con Irán para esclarecer el atentado de 1994 contra la sede de la mutualista judía AMIA en Buenos Aires, ocasión en que murieron 85 personas y por lo que están acusados ocho iraníes y un libanés.

El acuerdo que fue firmado por los cancilleres Héctor Timerman (Argentina) y Ali Akbar Salehi (Irán), en el marco de la cumbre de la Unión Africana, que se celebra en Adis Abeba, entrarará en vigencia una vez que sea ratificado por los parlamentos de ambos países.

Según el documento, cuyo contenido fue difundido por el Gobierno argentino, ambos países crearán una comisión de juristas que revisará las actuaciones judiciales en torno al atentado y recomendará un plan de acción para su esclarecimiento el que incluye la realización de interrogatorios a los acusados, pero en Teherán.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, calificó como "histórico" este acuerdo y a través de su cuenta en la red social Twitter, destacó que "después de casi 19 años del atentado, se logra por primera vez un instrumento legal de derecho internacional entre Argentina e Irán para avanzar en el conocimiento y la verdad sobre el ataque terrorista".

"Comisión de la Verdad"

Según lo acordado, se creará una "Comisión de la Verdad" compuesta por juristas internacionales, cinco comisionados y dos miembros designados por cada país, seleccionados conforme a su "reconocido prestigio legal internacional" y "no podrán ser nacionales de ninguno de los dos países".

Esta delegación analizará toda la documentación presentada por las autoridades judiciales de Argentina e Irán y hará una "revisión detallada" de la evidencia relativa a cada uno de los acusados.

Tras revisar la evidencia, la comisión "emitirá un informe con recomendaciones sobre cómo proceder con el caso en el marco de la ley y regulaciones de ambas partes", las cuales "tendrán en cuenta estas recomendaciones en sus acciones futuras".

Fernández subrayó que, gracias a este acuerdo, por primera vez "autoridades judiciales argentinas" podrán interrogar a los sospechosos.

Asimismo, destacó que "Irán no estaba obligado por ninguna resolución o instrumento del derecho internacional ni ningún organismo multilateral internacional -por ejemplo, la ONU- a dialogar con Argentina y mucho menos a firmar un acuerdo".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter