Tópicos: Mundo | Colombia

Colombia abre planta de vacunas con capacidad para fabricar 100 millones de dosis anuales

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

"Queremos recobrar la soberanía que perdimos para poder producir biológicos desde Colombia para el mundo", afirmó VaxThera.

En el complejo se producirán vacunas para enfermedades tropicales, además de influenza, pentavalente y polio.

Colombia abre planta de vacunas con capacidad para fabricar 100 millones de dosis anuales
 EFE
Llévatelo:

La empresa colombiana de biotecnología VaxThera inauguró este miércoles en el municipio de Rionegro, cercano a Medellín, una planta de producción de vacunas y biológicos que tendrá la capacidad de fabricar 100 millones de dosis anuales y entrará en operaciones a inicios de 2025.

Esta "ciudadela" de 35.000 metros cuadrados cuenta con tecnologías "de punta" y 6 edificios operativos y administrativos, donde envasarán y terminarán biológicos en formatos líquidos de viales de monodosis y multidosis, según explicó el presidente de VaxThera, Jorge Emilio Osorio.

"Queremos recobrar la soberanía que perdimos para poder producir biológicos desde Colombia para el mundo", expresó a periodistas Osorio, quien calificó la finalización de esta construcción como un "hito" que puede posicionar al país como 'hub' de investigación científica para América Latina y el mundo.

Precisó, además, que viene un proceso de limpieza y de validación de la planta con entidades nacionales e internacionales para que tenga los "mejores estándares" y se pueda empezar la producción en el primer trimestre de 2025.

Este complejo tecnológico, habitado por 500 empleados y donde se producirán vacunas y terapias en las plataformas de vector viral y ADNm, cuenta con un edificio de potencia, otro de control de calidad y bodega, uno de llenado, el de residuos sólidos y un último de bienestar para los empleados.

ATENDER UNA PANDEMIA

El vicepresidente científico y operativo de VaxThera, Juan Pablo Hernández, indicó que con un equipo integrado por médicos, biólogos, microbiólogos e ingenieros, entre otros, empezarán a producir vacunas para enfermedades tropicales, además de influenza, pentavalente y polio, "todas las vacunas que necesitamos para el plan de inmunización de Colombia".

No obstante, una vez cumplan con la demanda nacional, a futuro la compañía se plantea exportar el 80 o 90 por ciento de su producción para "ayudar" a la región y posteriormente a países de África y Asia.

"Queremos exportar a todo el mundo, ya sabemos que una pandemia no tiene fronteras", sostuvo Hernández y aseguró: "si tenemos que enfrentar una pandemia, somos capaces de hacer 400 millones de dosis en un año. En términos del país, eso es producir todas las vacunas para Colombia en un mes y medio".

VaxThera, creada para responder autónomamente a enfermedades infecciosas emergentes y re-emergentes o una futura pandemia como el covid-19, inauguró en 2023 en Medellín una sede de investigación de vacunas y biológicos con un laboratorio en el que trabajan investigadores entrenados en la Universidad de Wisconsin y la Universidad Nacional de Colombia.

"Este es un hito muy grande para nuestro país. Estamos dando un paso muy grande para la recuperación de la independencia sanitaria porque el país perdió la capacidad de producir vacunas y biológicos hace más de 22 años", declaró el director de la planta, Juan Noreña.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter