Hamás pide adoptar el fallo de la CIJ en toda la Franja

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

La comunidad internacional "está obligada a no permitir" que Israel "continúe ignorando todas las leyes y convenciones", afirmó el grupo islamista.

"Llamamos a obligar al Estado ocupante a implementar las decisiones y a presionarlo para que respete y aplique las decisiones", dijo, en la misma línea, Mahmud Abás.

Hamás pide adoptar el fallo de la CIJ en toda la Franja
 EFE (referencial)
Llévatelo:

Hamás acogió con "satisfacción" el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de este viernes en el que exige a Israel que detenga "de inmediato" su ofensiva militar en la ciudad de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, pero al mismo tiempo lamentó que el tribunal de la ONU no haya adoptado esta medida para todo el enclave.

"Esperábamos que la Corte Internacional de Justicia emitiera una decisión para detener la agresión y el genocidio contra nuestro pueblo en toda la Franja de Gaza. Lo que está sucediendo en Yabalia y otras gobernaciones de la Franja no es menos criminal y peligroso que lo que está sucediendo en Rafah", sostuvo Hamás en un comunicado.

En su nota, la organización islamista también pide a la comunidad internacional y a la ONU que "presionen" a Israel para que cumpla el fallo adoptado por la CIJ el cual también incluye la reapertura del paso fronterizo de Rafah, y la entrada "sin impedimentos" de las agencias humanitarias a la Franja para la investigación de presuntos crímenes de guerra.

"La comunidad internacional y todas las instituciones pertinentes de la ONU, en particular el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, están obligadas a no permitir que esta entidad fascista continúe ignorando todas las leyes y convenciones internacionales y escape de la responsabilidad y del castigo", agregó el grupo palestino.

ABÁS PIDIÓ A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL QUE SE APLIQUE EL FALLO

Por su parte, el presidente palestino, Mahmud Abás, pidió a la comunidad internacional que tome medidas para que se pueda implementar el fallo.

"Llamamos a la comunidad internacional a obligar al Estado ocupante a implementar las decisiones de la CIJ y a presionarlo para que respete y aplique las decisiones sobre la base de la legitimidad internacional y el derecho internacional", indicó el líder de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en zonas reducidas de Cisjordania ocupada, pero no en Gaza, donde lo hace Hamás.

Israel lanzó su operación militar en Rafah el pasado 6 de mayo y, desde entonces, su cruce fronterizo por donde entraba ayuda humanitaria y también por donde salían heridos y enfermos crónicos permanece cerrado.

En el plazo de un mes el Estado hebreo tendrá que presentar un informe con todas las medidas puestas en marcha para cumplir con las órdenes anunciadas hoy por el tribunal.

Además de estas nuevas medidas, la CIJ advirtió a Israel de que debe también poner en marcha las cautelares anunciadas en enero y marzo, lo que incluye evitar que su Ejército cometa actos de genocidio contra los palestinos de Gaza y dejar de "impedir" el acceso de ayuda humanitaria a la Franja.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter