De cohecho a tráfico y hurto: al menos 12 carabineros detenidos por diversos delitos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los funcionarios pertenecen en su mayoría a la Segunda Comisaría de la Prefectura Santiago Central.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, destacó la investigación interna de la institución que destapó el hecho.

De cohecho a tráfico y hurto: al menos 12 carabineros detenidos por diversos delitos
 ATON (referencial)

"Traicionan la memoria de los mártires", planteó Monsalve.

Llévatelo:

El Ministerio Público informó este jueves de la detención de al menos 12 funcionarios de Carabineros, pertenecientes en su mayoría a la Segunda Comisaría de la Prefectura Santiago Central, ubicada en calle Toesca, por distintos delitos.

Cohecho, apremios ilegítimos, hurto, tráfico y detenciones ilegales son algunas de las imputaciones, cuya investigación se inició a fines del 2022.

La fiscal jefa de Análisis Criminal, Marcela Adasme, detalló que son 13 carabineros involucrados y "en la actualidad se encuentra ya detenidos 12".

Al respecto de los delitos, explicó que "el cohecho tiene que ver con recibir aportes económicos a cambio de efectuar algunas diligencias propias de su cargo u omitir diligencias a la cuales estaban obligados".

Según información preliminar, estas personas estarían involucradas en una red que cobraba por seguridad a comerciantes chinos del barrio Meiggs, con cuotas de aproximadamente 1,5 millones de pesos.

Asimismo, el grupo se organizaba para realizar los controles y cuando el fiscalizado contaba con antecedentes o era sorprendido portando droga, se le pedía dinero a cambio de no reportarlo y dejarlo como "sin antecedentes", según consignó La Tercera.

Por su parte, el general Marcelo Lepin, jefe de zona metropolitana oeste, trató a los detenidos como delincuentes y apuntó que de manera inmediata se comenzó a tramitar la baja de los 13 involucrados.

"Esta investigación, independiente que parta a raíz de denuncias de personas civiles, también hay denuncias internas de Carabineros, donde nuestro Departamento de Asuntos Internos las toma, y también tengo que recalcar esto: no hay ninguna denuncia que quede sin investigar, por lo tanto, aquí estamos dando muestra de que se tomó en consideración todos los antecedentes y se pusieron a disposición de la Fiscalía con la cual se llevó adelante esta investigación", señaló Lepin.

"Se produjo la detención de todos estos carabineros, se está tramitando la baja de estos delincuentes", remarcó. 

La Fiscalía señaló que todavía hay diligencias en desarrollo y que los arrestados pasarán a control de detención en durante el bloque AM en el Centro de Justicia.

MONSALVE: TRAICIONAN LA MEMORIA DE LOS MÁRTIRES

Desde la Región de Tarapacá, el subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió a lo ocurrido con los trece funcionarios detenidos y lo que calificó como "de máxima gravedad".

"Por dos razones: primero, debilita la confianza de los chilenos y las instituciones policiales pero, aún más doloroso, traiciona la memoria de los mártires de Carabineros que perdieron su vida protegiendo la seguridad de los chilenos", sostuvo.

Por otro lado, destacó el trabajo del Departamento de Asuntos Internos de Carabineros porque "esto es parte de algo muy importante en la lucha contra el delito y el crimen organizado, que es luchar en contra de la corrupción de las instituciones".

"Aquí el mensaje es de que no se va a tolerar actos de corrupción en las instituciones. Si estos hechos se comprueban, por supuesto vamos a buscar las penas más altas, las sanciones más severas. Los dos principales peligros del crimen organizado, uno que infiltra la economía para lavar activos, y en segundo lugar, corrompe a las instituciones", aseveró.

A través de sus redes sociales, el Presidente Gabriel Boric apuntó que estos funcionarios "deben ser investigados por la justicia civil y si los delitos son probados, condenados. En Chile nadie está por sobre la ley".

RECHAZO TRANSVERSAL DESDE EL CONGRESO

Desde el Congreso también fue transversal el rechazo a los delitos que se le acusan a estos uniformados, solicitando que los responsables de esta corrupción paguen en la justicia.

"Son verdaderos delincuentes insertos dentro de la institución y me parece muy bien que la Fiscalía del Centro Norte, en conjunto con asuntos internos de Carabineros, hayan logrado desbaratar esta red haciéndose cargo de las denuncias", destacó el diputado socialista Raúl Leiva, integrante de la Comisión de Seguridad de la Cámara Baja.

En una línea, similar, su par Jaime Araya (Ind-PPD) afirmó que "son hechos lamentables, pero demuestran la solvencia institucional de nuestro país que permite que no haya nadie por sobre la ley, porque aquellas personas que visten uniforme tienen una doble responsabilidad actual con apego a la ley".

"En esto nosotros esperamos que se actúe con la mayor drasticidad para dar una señal clara de que no hay tolerancia a la corrupción en ninguna de las instituciones del Estado", puntualizó el parlamentario.

Finalmente, el diputado Diego Schalper (RN) indicó que "si bien no es algo que a mí sea una buena noticia, al menos veo el vaso medio lleno: no se tolera dentro de la institución este tipo de prácticas y que son ellos mismos los que llevan adelante la detención y la persecución".

Los 13 carabineros serán formalizados cerca del mediodía de este viernes en el Séptimo Juzgado de Garantía, instancia en las que se darán a conocer en mayor detalle los delitos que se le acusan a cada uno.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter