Tópicos: País | Policial

Fiscal Ayala defendió cierre de investigación de caso Martinson

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El persecutor explicó que no quedan más diligencias y que dará a conocer una postura antes del 23 de diciembre.

La familia del guía turístico pedirá la reapertura del caso.

Fiscal Ayala defendió cierre de investigación de caso Martinson
 Agencia UNO

Ayala dará a conocer su decisión a la familia y a los tribunales.

Llévatelo:

El fiscal regional de Antofagasta, Alberto Ayala, defendió el cierre de la investigación por la desaparición del guía turístico Kurt Martinson y precisó que se encuentra analizando los próximos pasos del caso.

Tras más de 2 años de su desaparición, este jueves se decidió cerrar el caso, por lo que Ayala estudia la posibilidad de comunicar la decisión de no perseverar tras no tener éxito en la busqueda del cuerpo ni dar con el paradero de los responsables.

Al ser consultado sobre este cierre, Ayala precisó que "pasó porque ya la carpeta está en una situación de no poder hacer más diligencias y cuando una carpeta está en esa situación hay que cerrar la investigación para tomar una decisión respecto al futuro de la misma".

"No voy a adelantar la decisión, porque no está tomada, pero estoy analizando el tema y voy a tomar la decisión antes del día 23. La decisión la van a conocer primero los familiares y el tribunal como corresponde, creo que es lo que es ética y jurídicamente corresponde", dijo.

Familia pedirá reapertura

Mientras tanto, la familia de Martinson aseguró que pedirá la reapertura de la investigación debido a que aún existen diligencias pendientes, petición que se discutirá en las próximas dos semanas.

La madre de Martinson, Ana María García, reconoció que la decisión "me asombra porque el fiscal que lleva el caso era muy proactivo, iba muy bien y no sé por qué ahora él lo quiere cerrar". La mujer dijo que pedirán que se reabra la investigación.

En esa línea, el abogado de la familia, Vinko Fodic, sostuvo que "dos años de investigación, judicialmente hablando, es poco tiempo".

"No se ha encontrado el cuerpo y, por lo tanto, no parece razonable que el Estado de Chile deje de buscar a su ciudadano y también hay argumentos de tipo específico, que tienen que ver con diligencias pendientes que no se han verificado, como la reconstitución de escena, como el interrogar a ciertos testigos", detalló el jurista. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter