Diputados presentaron cuatro proyectos para impedirse actividades paralelas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ingreso de las iniciativas surgieron como respuesta a las palabras del ex ministro Jorge Insunza.

Ex parlamentario acusó que otros parlamentarios tienen ingresos adicionales a su dieta, lo que generó molestia en la Cámara Baja.

Diputados presentaron cuatro proyectos para impedirse actividades paralelas
 UNO

Los proyectos fueron ingresados tras los dichos del ex ministro secretario general de la Presidencia, Jorge Insunza.

Llévatelo:

Intenso debate generaron en la Cámara de Diputados, las declaraciones del ex ministro Jorge Insunza, quien afirmó que otros parlamentarios tienen ingresos adicionales a su dieta, por lo que fueron presentados cuatro proyectos de ley para impedirse actividades paralelas.

Se trata de uno de la Democracia Cristiana, otro del PPD, uno del Partido Comunista y otro del diputado independiente Gaspar Rivas, los que cierran la puerta a la posibilidad de que los parlamentarios ejerzan otras actividades remuneradas.

Lo que generó más molestia en la Cámara Baja fue que el ex diputado no mencionó nombres, por lo que dejó a todos los parlamentarios bajo sospecha.

Al respecto, el jefe de bancada de la DC, Ricardo Rincón, manifestó que "lo que correspondería es que si el ex diputado y ex ministro tiene datos de situaciones similares a las de él, en vez de hacer acusaciones al voleo, que son total y absolutamente irresponsables, las haga en forma concreta y específica".

Por su parte, el diputado del PPD Pepe Auth, quien fue uno de los que solicitó la renuncia de Insunza al Gobierno, expresó que "el ex diputado Insunza y ex ministro no sale del Ministerio por tener ingresos adicionales, sale del Ministerio por tener contrato con una empresa minera siendo presidente y miembro de la comisión de Minería".

"Sale por no haber declarado un conflicto de interés y por no haberse inhabilitado cuando correspondía, seamos claros. Por supuesto que hay gente que tiene ingresos, que tiene acciones, que tiene tierras, que tiene leche, que tiene vacas, que tiene pasto, en fin, y eso no es delito", añadió Auth.

El caso del diputado Felipe Ward

En la misma comisión de Minería que presidió Insunza participa el diputado UDI Felipe Ward, quien tiene una participación en una sociedad minera, lo que a su juicio no le ha generado utilidades y está explicitado en su declaración de patrimonio de intereses, por lo que siempre se ha inhabilitado cuando el caso lo amerita.

"No tiene actividad, porque en el caso de las empresas mineras existe una gran dependencia en torno al precio del cobre. El precio del cobre terminó en su súper ciclo, que fue el momento en que nosotros decidimos junto a dos compañeros de curso del colegio participar de esta sociedad y habiendo costos más altos que los beneficios no se ha movido", explicó.

"La empresa está vigente, la sociedad está vigente, no ha tenido actividad y no hay ninguna explicación que dar más allá de eso. Tenemos el derecho a estar en emprendimientos o en sociedades que eventualmente generen utilidades, no nos sorprendamos con algo que existe", enfatizó el diputado Ward.

Imagen foto_00000014
Ward explicitó su participación en una sociedad minera en su declaración de intereses.
(Foto: Agencia Uno)


El parlamentario agregó que "hay parlamentarios que tienen participación en pertenencias mineras, hay parlamentarios que tienen participación comprando parcelas o teniendo algún tipo de terreno agrícola y eso no implica el deber de inhabilitarse, siempre y cuando no exista un conflicto de interés".

En otro ámbito, la bancada de diputados de Renovación Nacional ofició formalmente a la mesa de la corporación, que la diputada Paulina Núñez será reemplazada indefinidamente en la comisión de Zonas Extremas por Rosauro Martínez, quien está desaforado por la Corte Suprema, por lo que no ejerce su función como parlamentario.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter