Prisión preventiva para bombero y funcionario de Conaf por megaincendio de Valparaíso

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El Ministerio Público pide prisión preventiva para ambos aprehendidos.

Los sujetos fueron detenidos durante este viernes.

Prisión preventiva para bombero y funcionario de Conaf por megaincendio de Valparaíso
 ATON
Llévatelo:

En prisión preventiva quedaron los dos presuntos responsables del megaincendio que afectó a la Región de Valparaíso en febrero pasado, quienes corresponden a un voluntario de Bomberos y un funcionario de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Durante este viernes fue detenido el bombero Francisco Mondaca Mella –de 22 años- y más tarde fue aprehendido Franco Pino, funcionario de Conaf, quienes fueron sindicados como autor material y autor intelectual -respectivamente-, del megaincendio que inició en Fundo Las Tablas el 2 de febrero y se expandió a las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué y Villa Alemana.

Personal de la Brigada de Medio Ambiente (Bidema) de la Policía de Investigaciones logró recolectar imágenes audiovisuales y intercepción telefónica que reconstruyeron el recorrido de la persona que habría iniciado el fuego y se pudo sindicar al bombero como autor, quien recorrió varios kilómetros y lanzó cuatro focos, de los cuales: dos fueron controlados y los otros se extendieron.

La audiencia se realizó en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, al que se ha reforzado medidas seguridad, especialmente en el frontis del tribunal.

El Ministerio Público pide prisión preventiva para los dos aprehendidos.

El abogado querellante, Felipe Olea, señaló a Cooperativa que "creemos que efectivamente existen antecedentes suficientes para confiar que una medida cautelar de esta naturaleza se otorgue a ambos imputados. Toda vez que la contundencia de las pruebas que ha mostrado Bidema es de tal entidad, que el Ministerio Público ha podido sostener suficientemente cuáles son los hechos por los cuales se les responsabiliza como autor bajo el delito consumado de incendio, que tiene una pena bastante alta y podría llegar a presidio perpetuo".

Ante la situación, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, calificó el hecho como "indignante" y agregó que "en su gravedad, ratifica lo que siempre se dijo que aquí había intencionalidad y personas coludidas para hacerlo".

"Hay que esperar que la investigación avance. Si hay personas de instituciones involucradas hay que fortalecer todos los protocolos para que esto no vuelva a ocurrir. Que se haga justicia a las víctimas, los familiares de las personas que murieron en este incendio", concluyó.

IMPUTADO CONTABA CON BENGALAS Y FUEGOS ARTIFICIALES

Durante la audiencia, la fiscal regional, Claudia Perivancich, relató que se identificó que en uno de los focos de este siniestro se instaló "un dispositivo artesanal, que consiste en utilizar un cigarro, rodearlo de diez fósforos y unirlos con un hilo o pitilla".

Asimismo, la persecutora reveló que en la detención del voluntario de Bomberos, se encontró en su casillero 14 bengalas artesanales y 10 fuegos artificiales sin autorización.

"El tribunal acogió los planteamientos de la fiscalía, en orden a entender que hay una prolija y contundente investigación, que ha dado hasta esta etapa de la misma con varios elementos relevantes para poder justificar la existencia de un delito de incendio y por supuesto, la participación de ambos imputados", sostuvo la fiscal tras la audiencia.

"Hay una información que proporciona en su declaración el imputado Mondaca, en orden a señalar que, según la información que él recibe del segundo imputado, Pinto, que, para él era un beneficio que se realizara y que tuviera un lugar la multiplicidad de incendios para dar cuenta que tendría entonces un trabajo asegurado como brigadista de Conaf", complementó.

En tanto, El fiscal Osvaldo Ossandón afirmó "sabemos a ciencia cierta que han habido alrededor de 17 incendios en el último semestre en el Lago Peñuelas, de los cuales, a lo menos seis o más sabemos que tienen carácter intencional. Estamos investigando la responsabilidad de este sujeto y de este otro (el otro imputado) en los mismos"

DEFENSA: "NO ERA NUESTRA EXPECTATIVA"

La defensora penal pública, María Alejandra Sabba, abogada de Francisco Mondaca, afirmó que "obviamente no era nuestra expectativa, y en cuanto a la medida cautelar de prisión preventiva, ustedes escucharon las alegaciones de ambas defensoras, en el caso mío y en forma particular, entendiendo que mi representado ha colaborado sustancialmente en el esclarecimiento de los hechos, tiene irreprochable conducta anterior, pero entendemos que hay que seguir la investigación.

Finalmente, los familiares de las víctimas fatales de los incendios aseguraron que van a seguir buscando justicia hasta encontrar a todos los responsables.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter