"Yo recuso": La dura réplica de Ossandón a Piñera

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El senador analizó en detalle los casos Exalmar y Dominga, para concluir que "la democracia no funciona bien cuando política y negocios van de la mano".

Dijo que Chile Vamos debe exigirle el máximo estándar de transparencia al ex Presidente y no hacer "defensas en bloque, a ciegas".

 ATON

Para Ossandón, que negocios "al filo de lo moral y éticamente aceptable" fueran ejecutados no por Piñera, sino por su "círculo cercano", no quitan gravedad a lo ocurrido.

Llévatelo:

Menos de 24 horas después de que Sebastián Piñera difundiera a través de Facebook su comentado manifiesto "Yo acuso", en el que se defendió de los cuestionamientos por sus inversiones en Exalmar y Minera Dominga, el senador Manuel José Ossandón utilizó la misma red social para responderle con una dura declaración que tituló "Yo recuso: No a la colusión entre política y negocios".

El precandidato independiente (ex RN) se dio tiempo para analizar en detalle ambos casos y llegó a la conclusión -que planteó abiertamente a su sector, Chile Vamos- de que "la democracia no puede funcionar bien cuando la política y los negocios van de la mano" y "hay que protegerla del tráfico de influencias, las presiones empresariales y los conflictos de interés".

Respecto a Exalmar, señala que "no es natural que un Presidente de la República, que manejaba información de alta probabilidad y confiabilidad de lo que podría ocurrir en La Haya, y que defendía los intereses nacionales, tenga una empresa familiar que haga negocios donde precisamente Perú podía tener mayor influencia si el fallo le era favorable, tal como finalmente ocurrió . Ahí está el gran 'pecado' de la operación".

"Hubo una imprudencia de quienes llevaron adelante la operación, que son sus amigos, su familia y las empresas que fueron delegadas para ese objetivo. Así de claro", escribe.

No le consta que Piñera dijera la verdad sobre Barrancones

En cuanto al "caso Dominga", el parlamentario afirma que "hubiera sido muy útil haber sabido que el Presidente tenía intereses creados en la zona a través de una minera, porque la decisión de terminar con la termoeléctrica de Barrancones hubiera sido mucho más transparente".

"Como recién lo sabemos ahora, ya que no estaba en su declaración de intereses, no podemos deducir si Sebastián Piñera lo hizo por un interés particular o realmente lo efectuó para preservar el medio ambiente, como fue la explicación en ese momento. Ahí la duda queda instalada", advierte.

El precandidato cree que "es probable" que sí exista la "guerra sucia que el ex Presidente acusa de la Nueva Mayoría", pero advierte que todo el escándalo "se hubiera evitado si el ex gobernante hubiera puesto en su declaración de intereses la propiedad de Dominga, si el fidecoimoso ciego no lo hubiera dejado en manos de amigos, conocidos de su entorno y familiares y si hubiera entregado todos los correos de sus operaciones a la justicia para evitar así dobles lecturas y demostrar lo que él define como trayectoria intachable".

Chile Vamos debe exigir transparencia

Hacia el último tercio de su extensa declaración, Ossandón advierte a Chile Vamos que "las defensas en bloque (...), a ciegas, no sirven para la política de estos días", y lo que el bloque "debe hacer es exigirle a Piñera que entregue todos los antecedentes, todos los correos, todas las carpetas de sus negocios y visibilizar de una vez las operaciones que ha realizado".

"Un líder político (...) debe cumplir niveles éticos superiores y una acción política regida por la austeridad, ética, integridad, honestidad y profunda convicción cívica, (...) deber ser creíble y asumir las acciones y errores propios y de quienes constituyen su entorno"; esto independiente de "el poder económico que tenga".

"Ningún político podría presentar como legítimo realizar acciones, directamente o a través de su círculo más cercano, al filo de lo moral y éticamente aceptable", finaliza el escrito.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter