Siguen las filas en el Registro Civil

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Las esperas por atención continúan extendiéndose por horas.

Hubo problemas con las capturas de datos realizadas en las oficinas provisionales.

Siguen las filas en el Registro Civil
 UPI / Archivo

El servicio asegura estar trabajando para resolver los problemas "lo antes posible".

Llévatelo:

A 11 días de que terminara el paro de los trabajadores del Registro Civil y a una semana que de éstos retomaran completamente sus labores, las oficinas del servicio en el centro de Santiago siguen mostrando largas colas y esperas de horas por atención.

El subdirector de Operaciones del Registro Civil, Andrés Salas, explicó que la labor se ha visto complicada debido a problemas en la captura de información que se realizó en las oficinas provisionales que se instalaron durante el paro en el Estadio Víctor Jara y la primera comisaría de Carabineros.

Por ello hay más de 300 tomas de datos que se deben hacer nuevamente: "Se está levantando la información para efectos de llamar a los distintos usuarios y hacer una captura nueva sin costo para ellos, y poder fabricar rápidamente los documentos", dijo Salas.

"A toda la gente que hizo el trámite y no están sus datos se le están tomando (otra vez), analizando su situación y resolviendo rápidamente para que puedan contar con su documento lo antes posible", señaló el funcionario

En los casos que no hay problemas, "a contar del día de hoy se están entregando los documentos capturados" en el Víctor Jara y la primera comisaría en las oficinas del servicio ubicadas en calle Huérfanos 1570.

Documentos no encontrados

Los trabajadores acusan que algunas personas llegan a retirar sus documentos y se sorprenden al no encontrarlos en las oficinas donde hicieron el trámite, según confirmó la presidenta de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil, Nelly Díaz.

"Prioritariamente, el usuario es empático con el funcionario, pero también toda empatía tiene su límite. Después de estar cuatro o cinco horas y llegar a una ventanilla donde le dicen que no están sus documentos, no hay que pedir empatía con nadie allí", comentó.

Añadió que "cualquier persona reaccionaría como ellos reaccionan, nos preocupa porque ya tenemos funcionarios agredidos".

La mayor afluencia de público se ha visto en las oficinas del centro de Santiago, en Huérfanos, especialmente de extranjeros ya que el proceso que ellos realizan es más lento.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter