Chile contará con el primer diario gratuito completamente en braille

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Saldrá en circulación el próximo martes 30 de junio.

Será distribuido en todo el país y en algunas estaciones del Metro de Santiago.

Llévatelo:

Chile contará con su primer periódico editado completamente en braille a partir del próximo 30 de junio, y será repartido de forma gratuita en escuelas y bibliotecas para personas ciegas.

La iniciativa, "El Primer Diario 100% en Braille de Chile" promocionada por el diario Publimetro y la empresa de telecomunicaciones Movistar, pretende hacer accesible a las 635.000 personas con discapacidad visual que residen en el país un nuevo formato de prensa de ámbito nacional.

La publicación, que inicialmente tendrá una periodicidad mensual y estará disponible en centros, escuelas y bibliotecas para ciegos, además de distribuirse en las estaciones de metro Universidad de Chile, Salvador y Escuela Militar.

Simultáneamente, Movistar enviará este diario en forma mensual a todos sus clientes que actualmente reciben la boleta braille.

Imagen
El diario se distribuirá en tres estaciones de metro de Santiago.

El presidente de la Biblioteca Central para Ciegos de Santiago, Jorge Opazo, se mostró satisfecho con la iniciativa, que espera que sea duradera y fructífera, y destacó que "el acceso a la cultura es un paso importante para los colegas ciegos que muchas veces son marginados".

"Los ciegos somos personas que a veces nos cuesta mucha integrarnos a la sociedad, y esta es un signo bueno que podemos incorporarnos cada día más", recalcó Opazo.

La Biblioteca Central de Ciegos será la encargada de imprimir en braille ocho carillas que conformarán el diario y que publicará las noticias atemporales más importantes del mes. Este se distribuirá gratuitamente en conjunto con el periódico Publimetro.

Por su parte, Paulina Dobud, gerente de Responsabilidad Corporativa de MoviStar afirmó a Cooperativa.cl que "ésta es una gran oportunidad para nosotros como compañía, porque podremos satisfacer una necesidad concreta de las personas invidentes en el país, quienes a partir de ahora podrán acceder a un medio de información especialmente pensado para ellos".

Louis Braille

El proyecto coincide con la celebración del bicentenario del nacimiento del francés Louis Braille, creador del primer sistema que permitió la lectura y la escritura independiente de las personas ciegas.

El braille es un sistema universal que se basa en una matriz de seis puntos dispuestos en dos columnas paralelas de tres puntos cada una, y que escritos en relieve y combinados entre sí, forman todas las letras del alfabeto.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter