Niños expuestos al plomo pueden tener problemas académicos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Puede afectarles el desarrollo emocional cuando llegan a los ocho años de edad.

El metal está presente en el medioambiente en el suelo o en tuberías de aguas.

Llévatelo:

Los niños muy pequeños expuestos al plomo del medio ambiente pueden tener problemas en su desarrollo intelectual y emocional cuando llegan a los siete u ocho años de edad, según un estudio de la Universidad inglesa de Bristol.

Según los expertos, que publican hoy su investigación en la revista británica Archives of Disease in Childhood, la presencia de plomo en las tuberías del agua, el suelo, el polvo y los juguetes puede retrasar el crecimiento intelectual y emocional.

Incluso un nivel de este elemento químico en la sangre por debajo de lo que se considera seguro puede tener un efecto en los pequeños.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la mitad de todos los niños menores de cinco años que viven en ciudades en todo el mundo tienen niveles de plomo en la sangre por encima de lo que se considera seguro, de 10 microgramos por decilitro.

Los efectos tóxicos del plomo en el sistema nervioso central resultaron evidentes incluso a niveles considerados seguros, según los investigadores, que piden que éstos sean reducidos.

Imagen
Según la OMS, la mitad de los niños menores de cinco años viven en ciudades con altos niveles de plomo.

El estudio

Para su análisis, los expertos de la Universidad de Bristol tomaron muestras de sangre a 488 niños a los 30 meses de edad y cuando cumplieron siete y ocho años analizaron su rendimiento académico y su comportamiento.

Los investigadores hallaron que unos determinados niveles de plomo -de entre cinco y 10 microgramos de decilitro- a los treinta meses de edad estaban muy asociados más adelante a un bajo rendimiento académico.

Los que tenían plomo por encima de los 10 microgramos de decilitro resultaron tener problemas de comportamiento e hiperactividad, según los expertos, que llegaron a esa conclusión después de considerar diversos factores que pudieran tener influencia en los resultados de sus estudios.

El profesor Alan Emond, que dirigió el estudio, señaló que "el plomo en la sangre es uno de los muchos factores que tienen un impacto en la educación, pero esto recuerda que los factores medioambientales son importantes y los pediatras deben hacer pruebas sobre el plomo a más niños con problemas de comportamiento".

Los efectos de la toxicidad del plomo en los menores fueron descubiertos en 1892 en Australia.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter