Pediatra: Cuando un bebé tiene fiebre hay que llevarlo a urgencias u hospitalizarlo

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Médico de la UC explicó las posibles causas de muerte de la hija de Daniella Campos.

Su condición prematura no debería haber afectado su salud.

Llévatelo:

El pediatra de Urgencias de la Clínica UC San Carlos de Apoquindo, Orlando Guzmán, recalcó a Una Nueva Mañana que en el caso de los bebés es imperante llevarlos a centros de urgencia en caso de que presenten fiebre, en referencia al caso de muerte de la recién nacida hija de la ex modelo Daniella Campos.

Por el momento la Clínica Las Condes, donde la pequeña Florencia ingresó, no ha emitido un comunicado de prensa oficial y la autopsia que se le realizó sólo arrojará resultados durante los próximos días.

El médico afirmó que el nacimiento tres semanas antes de lo esperado de la bebé es poco significativo para el caso.

"En términos generales, un recién nacido con ese peso (2,80 kilos) y esas semanas de gestación, no requiere ningún cuidado especial respecto a un niño de término que pesa sobre tres kilos, que es el promedio", dice el pediatra.

"Un recién nacido de vida sano, puede salir ir a La Serena, sin que eso revista un riesgo mayor. Los bebés no tienen porque estar enclaustrados en sus casas", agrega.

Imagen
Daniella Campos en el velatorio de su hija.

Fiebre y gripe en bebés

Según familiares de Daniella Campos, la pequeña habría llegado con síntomas de gripe a la Clínica Las Condes. Sin embargo, el centro médico afirma que llegó fallecida y se intentó reanimarla.

Respecto a los síntomas que podría haber tenido Florencia, el doctor Guzmán afirma que "los recién nacidos son poco sintomáticos, por lo tanto, no es infrecuente que puedan pasar inadvertidos hasta que el paciente está en una condición de gravedad que puede poner en riesgo su vida".

"En el niño de 28 días o menos de vida, hay que actuar rápido si tiene alguna infección respiratoria, fiebre o hipotermia, lo que se considera una urgencia y hospitalización. No es la misma conducta la que uno debe tomar con un niño ya mayor, que puede esperar 24 horas de evolución", explica Guzmán.

Foco de contagio

El médico agrega que también es un riesgo para el bebé estar en contacto con otros niños que pueden estar contagiados con gripe, en especial con el actual brote del virus de la influenza humana y el sincicial.

"La recomendación para los niños menores de tres años es evitar los lugares de hacinamiento y ser muy estricto de no compartir con gente enferma", dice el médico.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter