Sentarse frente a la televisión favorece la hipertensión infantil, según estudio

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El informe concluyó que los niños dedican cinco horas al día a actividades sedentarias.

Inactividad física, alimentación insana y descanso deficiente son factores asociados.

Llévatelo:

Los niños que pasan mucho tiempo sentados delante de una pantalla podrían ver incrementado el riesgo de sufrir hipertensión. Esto es lo que expone un estudio publicado en la revista Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, que advierte de que "la agrupación de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en la población joven con sobrepeso puede ser un indicador de peligros inmediatos y no sólo de potenciales problemas en el futuro".

Además, la investigación señala que, a pesar de que la hipertensión ha sido tradicionalmente asociada a factores genéticos, los hábitos físicos y alimentarios ayudarían a controlar su aparición en los más pequeños.

El estudio fue por la Iowa State University (EE.UU.) y en el Grupo de Inmunonutrición, del Departamento de Metabolismo y Nutrición del Instituto del Frío del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España).

Los investigadores examinaron la relación existente entre las actividades sedentarias (especialmente las realizadas frente a una pantalla) con los niveles de tensión arterial registrados en 111 niños con edades comprendidas entre los tres y los ocho años, que fueron seleccionados en escuelas infantiles y de educación primaria de una comunidad rural del medio oeste de EE.UU.

Además de medir los niveles de grasa de los pequeños y el tiempo dedicado a actividades sedentarias, los padres contabilizaron cada día y durante una semana el tiempo que sus hijos habían pasado viendo la televisión, distrayéndose con videojuegos, pintando o sentados.

 

Imagen
El estudio analizó los hábitos de 111 niños de EE.UU.

Resultados

El estudio señaló que los niños habían dedicado cinco horas diarias a realizar actividades sedentarias, de las cuales el tiempo transcurrido frente a una pantalla, ya fuera de televisión, de computador o de videojuego, fue de hora y media.

Aunque se detectó que los niños pasaron más tiempo en el computador que las niñas, no se registraron mayores diferencias entre sexos a la hora de contabilizar la dedicación a otras ocupaciones.

El tiempo pasado delante de la televisión o viendo películas se tradujo en una presión arterial más alta, incluso en niños delgados.

El tercio de los que menos tiempo habían dedicado a estas actividades registró una presión arterial significativamente más baja (tanto sistólica como diastólica), en comparación con el tercio que más tiempo había consumido en esta ocupación.

Sin embargo, las actividades sedentarias en general no tuvieron incidencia en la tensión arterial de los niños.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter