Huawei abrió postulación en Chile para capacitaciones gratuitas en tecnologías digitales

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Este año se ofrecerán 15 cupos, que considera clases intensivas durante dos semanas sobre aplicaciones de 5G, Inteligencia Artificial, Cloud y Digital Power.

Huawei abrió postulación en Chile para capacitaciones gratuitas en tecnologías digitales
 Markus Spiske en Unsplash
Efecto China
Llévatelo:

Huawei abrió la séptima edición de Seeds for the Future en Chile, un programa que la empresa china ha realizado desde 2019 para potenciar las habilidades y conocimientos de la próxima generación de líderes y profesionales en el ámbito digital.

La convocatoria está abierta para estudiantes universitarios y de institutos profesionales de todo el país, quienes participarán en un proyecto de cuatro semanas de aprendizaje online con los expertos Huawei de Seeds for the Future.

A diferencia de años anteriores, no habrá clases presenciales y cada alumno podrá tomar dos de cuatro áreas temáticas: 5G, Inteligencia Artificial, Cloud y Digital Power, cada una con una duración de dos semanas. Este programa intensivo prepara a los estudiantes para obtener la certificación HCIA que ofrece Huawei.

"El mercado laboral necesita a diario nuevos técnicos y profesionales con conocimiento avanzado en tecnologías digitales de vanguardia. Y el programa Semillas para el Futuro ofrece una posibilidad concreta, gratuita y de altísima calidad para que las y los jóvenes mejores sus habilidades y conocimientos en esta área", explicó la gerente de Comunicaciones de Huawei Chile, Silvana Droppelmann.

La ejecutiva agregó que "nuestro objetivo es que estás semillas de conocimiento den fruto y los alumnos que participen en el programa suban un peldaño en su nivel de preparación, cuando en el país vemos que la transformación digital se masifica en todos los ámbitos de la vida cotidiana".

¿CÓMO POSTULAR?

Todos los estudiantes de educación superior del país -que sean alumnos regulares- pueden postular para obtener uno de los 15 cupos que estarán disponibles este año, sin importar la ciudad donde residan o estudien.

Los requisitos fundamentales son dos:

  • Nivel medio-avanzado en inglés
  • Gran interés en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

La convocatoria está abierta solo hasta el próximo viernes 31 de mayo a la medianoche y los interesados puede registrarse en este link.

Posteriormente, se realizará la selección y las clases se impartirán entre el 24 de junio y el 19 de julio.

Los estudiantes chilenos con mejores resultados tendrán la posibilidad de asistir a una serie de actividades que se desarrollarán durante una semana -en el segundo semestre de este año y de manera presencial- junto a representantes de diversos países de América Latina. La organización del programa ha mantenido en reserva en qué ciudad y país se realizará este encuentro masivo de talentos digitales jóvenes.

Una de las tareas que cumplirán los asistentes a este encuentro regional es participar en la competencia grupal denominada Tech4Good, donde los alumnos se dividen en equipos de trabajo para desarrollar una propuesta de solución tecnológica para atender problemas sociales o ambientales, cuyas principales características deben ser: posibilidad real de construirse y usarse, además de ser una alternativa escalable, es decir, que permita ampliar su cobertura.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter